Bruselas aprueba la compra de Just Eat Takeaway.com por Prosus, pero con condiciones

Just EatGettyImagen

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno para que Prosus adquiera la empresa de reparto de alimentos Just Eat.

El pasado febrero, la holandesa Nasper, a través de su filial Prosus, adquirió Just Eat Takeaway.com por 4.300 millones de dólares (unos 4.100 millones de euros), en lo que supone una de las mayores inversiones de su historia.

El regulador comunitario, sin embargo, ha condicionado la autorización a que Prosus reduzca su participación en Delivery Hero, competidora directa de Just Eat en varios mercados europeos.

La preocupación de Bruselas radica en que la firma holandesa mantiene “una pequeña participación en la empresa de entrega de comida a domicilio, Delivery Hero, al tiempo que pretende adquirir su competidora Just Eat”.

Durante su investigación, la Comisión detectó riesgos de que ambas compañías “disminuyan los incentivos para competir entre sí” en Austria, Bulgaria, Italia, Polonia y España, donde son los principales operadores.

Según el Ejecutivo comunitario, existe además la posibilidad de que se “pongan en práctica estrategias coordinadas” que puedan elevar precios o dificultar la entrada de nuevos competidores.

Los compromisos por Just Eat

Para disipar estas dudas, Prosus se ha comprometido a rebajar su participación en Delivery Hero por debajo de un umbral específico en el plazo de doce meses.

También ha aceptado medidas para impedir cualquier influencia en la gestión de esa empresa: no ejercerá los derechos de voto asociados a su participación, no propondrá ni respaldará a personas vinculadas a Nasper para cargos ejecutivos o de supervisión, y se compromete a que su participación no supere el porcentaje fijado por Bruselas.

Con estas salvaguardas, la Comisión concluye que “la operación no supondrá ningún problema de competencia” siempre que se cumplan plenamente los compromisos asumidos.

Just Eat Takeaway.com es una de las principales plataformas de delivery del mercado europeo, mientras que Prosus, brazo inversor de Nasper, participa en diversas empresas tecnológicas y de comercio electrónico.

La combinación de ambas refuerza la posición de Prosus en un sector en pleno auge, pero bajo la atenta vigilancia de los reguladores.

© Reproducción reservada