Bunq se alía con Kraken para ofrecer compraventa de criptomonedas desde su app

criptomonedasGettyImagen

El neobanco neerlandés Bunq avanzó en su apuesta por la digitalización financiera al integrar en su plataforma la compraventa de criptomonedas, gracias a una alianza estratégica con Kraken, uno de los principales intercambios de activos digitales a nivel mundial.

Los usuarios del banco ya pueden operar con cerca de 300 criptomonedas directamente desde la aplicación de Bunq, según detalló la financiera a través de un comunicado.

Este nuevo servicio está disponible inicialmente en seis países europeos: España, Países Bajos, Francia, Irlanda, Italia y Bélgica.

Sin embargo, Bunq no planea quedarse ahí. La compañía confirmó que tiene intención de expandir esta funcionalidad de forma gradual al resto del Espacio Económico Europeo.

También a Estados Unidos y Reino Unido, donde ya inició los trámites regulatorios para obtener las licencias correspondientes.

La integración con Kraken permite a los clientes realizar operaciones de compra y venta de activos digitales sin necesidad de recurrir a plataformas externas, lo que representa un avance importante en la simplificación del acceso al mercado cripto.

Tal como señala el comunicado emitido por Bunq, la operativa se realiza en la propia app del banco, lo que supone una experiencia más directa, rápida y segura para el usuario.

La operatividad de Bunq

En cuanto a las condiciones económicas, Bunq aplicará una estructura de comisiones escalonadas en función del plan de suscripción del cliente.

Los usuarios del plan gratuito asumirán un 1,99% por operación, mientras que los del plan Core pagarán un 0,99%.

Aquellos que tengan contratado el plan Pro abonarán un 0,49%, y los del plan Elite, el más completo, se beneficiarán de la comisión más baja: un 0,25%.

A estas cifras se suma el ‘spread’ propio de Kraken, que se aplica en cada transacción.

Con esta integración, Bunq refuerza su posicionamiento como entidad bancaria innovadora, orientada a usuarios digitalmente activos y con interés en nuevos productos financieros.

Además, marca un nuevo hito en la incorporación de servicios cripto dentro del sistema bancario europeo tradicional.

© Reproducción reservada