Cabify aumenta su facturación un 24% en 2023 en España, pero duplica sus pérdidas

CabifyGettyImagen

Cabify cerró el año 2023 con un incremento del 24% en su facturación en España, alcanzando los 247,8 millones de euros en comparación con los 199,5 millones de euros registrados en 2022.

Este crecimiento refleja la expansión de su negocio en España, donde la compañía opera a través de sus sociedades Miurchi y Prestige & Limousine.

Sin embargo, este avance en los ingresos no fue suficiente para evitar un notable aumento en sus pérdidas en el país, que se duplicaron respecto al año anterior.

En 2023, Cabify alcanzó unas pérdidas de 9,3 millones de euros, frente a los 4,9 millones de euros de 2022.

¿Por qué las pérdidas de Cabify en España?

El principal factor detrás de este incremento en las pérdidas fue el aumento en las inversiones realizadas por la compañía.

Según los datos presentados en las cuentas anuales de Cabify, el resultado bruto de explotación (EBITDA) de las tres sociedades operativas en España alcanzó los 10,65 millones de euros, con un margen de rentabilidad del 4,3% sobre la cifra de negocio.

A pesar de las pérdidas, el aumento de la facturación también impulsó un crecimiento en la contribución fiscal de la empresa, que ascendió a 28 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior.

Cabify destacó que España representa el 60% de todos los impuestos que la compañía paga a nivel mundial, subrayando la importancia del mercado español en su estructura global.

Además, la empresa aumentó su plantilla un 22% a nivel global en 2023, alcanzando un total de 1.232 empleados, de los cuales 565 se encuentran en España.

En cuanto a su compromiso con la sostenibilidad, Cabify destinó 23,9 millones de euros a I+D, lo que representa un 34% más que el año anterior.

En términos de descarbonización, la empresa logró reducir en un 6% el índice medio de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido en España, avanzando en sus esfuerzos por hacer más sostenible su modelo de negocio.

© Reproducción reservada