Este lunes, los mercados asiáticos están registrando fuertes caídas debido a la incertidumbre generada por la próxima ronda de aranceles que anunciará el presidente de EEUU, Donald Trump, este miércoles, 2 de abril. El mandatario ha denominado esta jornada como el ‘Día de la Liberación’, y se espera que anuncie aranceles recíprocos, lo que está provocando nerviosismo en los inversores.
En Japón, el índice Nikkei 225 experimenta una caída significativa del 4,05%, mientras que el Topix retrocede un 3,26%. En Corea del Sur, el índice Kospi pierde un 2,75% y el Kosdaq, de menor capitalización, baja un 2,63%. Australia, el S&P/ASX 200 retrocede un 1,63%. En China continental, el CSI 300 pierde un 0,67%, y el Hang Seng de Hong Kong cae un 1,73%.
Caídas en Asia después de los descensos en Wall Street
El PMI manufacturero de China para marzo, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), se ubicó en 50,5, ligeramente por encima de la previsión de los economistas y del 50,2 registrado en febrero. Sin embargo, las caídas en los mercados de Asia se dan después de los descensos en Wall Street el viernes, donde el Dow Jones perdió un 1,69%, el S&P 500 un 1,97% y el Nasdaq un 2,70%. Además, los futuros de EEUU también están a la baja, con caídas de entre el 0,34% (Dow Jones) y el 1,12% (Nasdaq).
Por otro lado, Trump ha manifestado estar «muy enfadado» con Vladimir Putin tras sus comentarios sobre el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, sugiriendo la creación de un gobierno de transición en Ucrania que podría llevar a la destitución de Zelenski. En respuesta, Trump amenazó con imponer aranceles secundarios al petróleo y a todas las exportaciones de crudo de Rusia si no se llega a un acuerdo para detener la violencia en Ucrania. Trump señaló que imponer un arancel del 25% sobre todo el petróleo ruso sería una opción si las negociaciones no avanzan.
© Reproducción reservada