Caja Rural de Asturias registra un incremento del beneficio a 63 millones de euros en 2023

Caja Rural AsturiasCaja Rural Asturias

El balance anual de Caja Rural de Asturias para el año 2023 ha arrojado cifras positivas, con un aumento significativo en el beneficio que asciende a 63 millones de euros. Este incremento en las ganancias refleja la solidez y el crecimiento sostenido de la entidad financiera, que proyecta alcanzar los 65 millones de euros de beneficio para el año en curso.

El reparto de estos beneficios se distribuirá de la siguiente manera: 6,72 millones de euros serán destinados a la Fundación Caja Rural de Asturias y al Fondo de Educación y Promoción, mientras que 4,25 millones se repartirán entre los 138.811 socios de la entidad. El resto, 58,84 millones de euros, se destinarán a reservas para asegurar la estabilidad financiera y el crecimiento futuro de la caja.

Claves del crecimiento

Este crecimiento económico también se refleja en la expansión territorial de Caja Rural de Asturias, que ha inaugurado recientemente oficinas en Cantabria y en Madrid. En la capital española, la entidad ya cuenta con una sólida presencia y tiene planes de abrir dos nuevas oficinas en los distritos de Chamberí y Retiro/Salamanca. Antonio Romero, director general de la caja, ha expresado su satisfacción por el éxito de la oficina madrileña, que proyecta alcanzar la rentabilidad en un plazo más corto que en Asturias debido al dinamismo del mercado capitalino.

Por otro lado, Caja Rural de Asturias se enfrenta a desafíos futuros, como la adaptación a nuevos métodos de pago y la evolución de las necesidades financieras de los clientes. Fernando Martínez, presidente de la entidad, destaca la importancia de avanzar hacia el uso de tarjetas y otros medios electrónicos de pago, aunque reconoce la necesidad de mantener sucursales físicas en zonas rurales para garantizar el acceso a los servicios bancarios.

En el ámbito macroeconómico, se vislumbra una posible fusión entre BBVA y Sabadell, una operación que ha despertado el interés de Caja Rural de Asturias. Antonio Romero afirma que la entidad está preparada para atender a cualquier cliente que pudiera verse afectado por esta fusión, ofreciendo su red de sucursales y servicios como una alternativa sólida y confiable en el mercado bancario.

© Reproducción reservada