Campbell Soup cambia de nombre tras 155 años

Campbell SoupGetty

La icónica empresa de sopas en lata Campbell Soup, conocida mundialmente por su histórica sopa de tomate en lata, ha decidido dar un giro estratégico tras 155 años de trayectoria. A partir de ahora, la compañía pasará a llamarse The Campbell’s Company, en un movimiento que busca expandir su presencia hacia otros segmentos del mercado de alimentos envasados.

Bajo el liderazgo del director ejecutivo Mark Clouse, la empresa anunció este cambio de nombre como parte de su transformación hacia la venta de otros productos, como salsas en frascos. Según declaraciones recogidas por Reuters, Clouse explicó en un encuentro con inversores en Wall Street que la compañía ahora se enfoca en 16 marcas líderes de sus divisiones de comidas, bebidas y snacks, entre las que destacan Goldfish, bebidas V8 y salsas Prego.

«Hoy somos mucho más que una simple sopa», afirmó Clouse, subrayando el cambio de enfoque. Aunque Campbell’s es recordada como la primera empresa en comercializar sopa enlatada hace más de un siglo, y su empaque fue inmortalizado en el arte pop por Andy Warhol, la empresa busca diversificarse para seguir siendo competitiva.

Previsiones financieras

En cuanto a las perspectivas financieras, Clouse mencionó que la empresa necesitará mantener estables las ventas de sopa, una categoría que podría recibir un impulso a medida que la población estadounidense envejece, ya que las personas mayores consumen más sopa que las generaciones más jóvenes. No obstante, el crecimiento futuro de la empresa también se apoyará en sus snacks, especialmente en las galletas Goldfish, que la compañía espera que se conviertan en su marca más grande para el año fiscal 2027.

Para mejorar su rentabilidad, Campbell’s está implementando un programa de ahorro de costes por valor de 250 millones de dólares. Según los ejecutivos, este plan permitirá aumentar las ganancias, a pesar de los desafíos recientes. En el último trimestre, Campbell’s registró ventas por debajo de las estimaciones de los analistas debido a una demanda más débil, según informó Reuters.

© Reproducción reservada