El presidente de BBVA, Carlos Torres, desea que los accionistas de Banco Sabadell puedan pronunciarse cuanto antes sobre la oferta de fusión presentada por la entidad vasca.
Durante su intervención en el foro «Wake Up Spain 2025», organizado por El Español e Invertia, Torres reafirmó la voluntad de BBVA de llevar adelante esta operación, destacando los beneficios que supondría tanto para los clientes como para la economía española y europea.
«Esperamos que cuanto antes puedan decidir los accionistas de Sabadell, que son los dueños, y cada uno de ellos ha de decidir si quiere hacer o no el canje de acciones para unirse a este gran proyecto que es la unión de BBVA con Sabadell».
Torres confía en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apruebe la operación en las próximas semanas, tras evaluar los compromisos presentados por BBVA.
Según el ejecutivo, estos compromisos buscan garantizar la presencia de la entidad en los territorios donde actualmente opera Sabadell, así como mantener unas condiciones comerciales favorables y asegurar el flujo de crédito a empresas en sectores donde hay menor competencia.
«Somos sensibles a todas las preocupaciones que se han expresado, y por eso hemos asumido compromisos sin precedentes, eficaces, en campos muy relevantes, no solamente los que tienen que ver con el mantenimiento de la presencia en los territorios, sino también en otros campos como puede ser el de las condiciones comerciales».
Lo que promete el BBVA
El presidente del banco evitó especular sobre el posible papel del Gobierno en la operación, aunque subrayó que la fusión representa «una apuesta clara por el mundo empresarial y los territorios en los que los dos bancos tienen presencia».
Según Torres, la integración permitiría ofrecer «5.000 millones de créditos adicionales que estimamos gracias a esta operación», consolidando así el apoyo financiero a la economía productiva.
En cuanto al impacto de la operación en el sistema financiero europeo, Torres enfatizó la necesidad de contar con bancos más eficientes y de mayor escala que puedan movilizar recursos hacia proyectos estratégicos.
«Creo que Europa necesita bancos eficientes y con la escala necesaria para canalizar los recursos que tiene que movilizar hacia proyectos estratégicos».
En este sentido, destacó que la integración de BBVA y Sabadell fortalecería la competitividad del sector bancario en un contexto de creciente fragmentación económica.
El presidente de BBVA también recordó los compromisos asumidos para mantener el nivel de crédito a empresas y garantizar que las pymes puedan seguir en contacto con sus gestores habituales tras la integración.
«Las empresas van a salir ganando y van a seguir en contacto con los mismos gestores», ha afirmado Torres, quien considera que la fusión representa «una propuesta a los accionistas de Sabadell para unirse a un proyecto mejor».
© Reproducción reservada