Chery retrasa la venta del Omoda y renegocia el alquiler con Goodman

Chery

El inicio de la producción en la antigua planta de Nissan Zona Franca ha sufrido un contratiempo significativo debido a los nuevos aranceles para la importación de vehículos chinos y a las dificultades para cerrar el contrato de alquiler entre Ebro, Chery y Goodman. Este retraso afecta particularmente al Omoda 5, el vehículo que se esperaba fuera el protagonista de la producción, el cual no verá la luz hasta 2025, lo que supone un retraso de un año. En su lugar, la producción comenzará con vehículos de la marca Ebro, que aún no ha ganado terreno comercial.

Así lo comunicaron los sindicatos a la plantilla después de una reunión mantenida el lunes. Los ritmos de producción han cambiado de manera importante. En lugar de empezar con el Omoda 5, será la marca española Ebro la que inicie la actividad, con la producción del Ebro S700 programada para el 18 de noviembre, seguida del Ebro S800 el 28 de noviembre y el Ebro S400 en junio de 2025. Para el próximo ejercicio, se prevé una producción de 15.000 unidades de Ebro. La producción se realizará bajo la tecnología DKD, donde los vehículos llegan casi ensamblados desde su país de origen y se finalizan en Zona Franca.

En su comunicado, Ebro señaló que las previsiones de ventas están superando las expectativas iniciales y que la marca ya cuenta con 30 puntos de venta en España.

Omoda 5

Ebro

Problemas con el Omoda 5

El retraso en la producción y comercialización del Omoda 5 se debe principalmente a los nuevos aranceles impuestos por la Unión Europea a la importación de coches chinos, que superan el 30%. Chery ha iniciado los trámites para homologarse como fabricante europeo, lo que le permitiría reducir estos aranceles. Con este cambio, el Omoda 5 se produciría bajo la técnica CKD, que añade un ligero valor agregado frente al DKD, aunque aún lejos de la fabricación integral en Barcelona. La nueva fecha de llegada del vehículo se ha pospuesto hasta septiembre u octubre de 2025, doce meses más tarde de lo previsto inicialmente.

Omoda 5

Omoda 5

Retrasos en el acuerdo con Goodman

Otro desafío para el conglomerado Ebro-Chery es la demora en la firma del contrato con Goodman, el arrendatario de los terrenos. Según fuentes cercanas, la llegada de Chery al proyecto ha requerido modificaciones en el acuerdo, lo que ha prolongado las negociaciones. Al tratarse de un concurso público, cada aspecto del contrato debe ser revisado minuciosamente.

Además, se ha señalado que las mayores necesidades de espacio industrial debido a la entrada de Chery han generado tensiones, ya que esta expansión iría en detrimento de las actividades logísticas, que son el principal interés de Goodman. Estas diferencias estarían obstaculizando la firma definitiva del contrato.

© Reproducción reservada