China ya tiene una respuesta contra EEUU: El Ministerio de Finanzas de ese país anunció que, a partir del 10 de abril, impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses.
Esta medida se presenta como una respuesta a la política arancelaria de Donald Trump, que previamente había impuesto gravámenes del 54% a los productos chinos en lo que denominó el «día de la liberación».
En un comunicado, China justificó esta decisión como una acción necesaria para «proteger mejor la seguridad y los intereses nacionales, así como cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».
Además, el Gobierno asiático agregó a once empresas estadounidenses a su lista de entidades poco confiables, aunque no especificó cuáles son.
Restricciones a metales estratégicos
Junto con la subida de aranceles, China anunció restricciones a la exportación de metales raros hacia Estados Unidos.
Según la agencia estatal Xinhua, los controles afectarán a elementos clave como samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, fundamentales en la fabricación de componentes electrónicos y en la industria aeroespacial.
El Ministerio de Comercio de China reiteró que esta medida busca «proteger la seguridad y los intereses de China» y cumplir con acuerdos internacionales en materia de control de exportaciones.
La escalada China
Esta nueva ofensiva arancelaria se suma a las tarifas ya impuestas a inicios de marzo, cuando China aplicó un 15% de gravamen a productos estadounidenses como pollo, trigo y maíz, y un 10% a la soja, carne de cerdo, vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos.
El Gobierno chino acusó a Washington de llevar a cabo una estrategia «incompatible con las normas del comercio internacional», y advirtió que sus políticas afectan no solo a China, sino también a «el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro».
Pekín instó a Estados Unidos a retirar sus aranceles y a buscar una solución negociada para evitar una mayor escalada en el conflicto comercial.
© Reproducción reservada