Telefónica encargó al banco Citi liderar el proceso de venta de su filial en Chile, de acuerdo con un reporte que publica El Mercurio.
La transacción, que podría alcanzar los 1.000 millones de euros, acelera el proceso de desinversión de Telefónica en Latinoamérica, tras deshacerse de sus filiales en Argentina, Colombia y Perú.
La operación en chileno despertaría el interés de Millicom (Tigo), que ya compró la filial colombiana.
El reportaje, que se hace eco de informaciones divulgadas en la prensa española, detalla que el presidente de la compañía, Marc Murtra, enfrentará este miércoles la presentación de los primeros resultados bajo su gestión —tras asumir en enero de 2024—, marcados por cerca de 2.000 millones de euros en pérdidas contables por la exposición a América Latina.
“El ejecutivo habría encargado al mencionado banco la enajenación del activo”, sostiene el medio.
Las confirmaciones de Telefónica
Pese a las señales de retirada, el panorama no es del todo claro. Movistar Chile, filial local de Telefónica, no emitió comentarios oficiales respecto al posible proceso de venta.
Más aún, en abril anunció un ambicioso plan de modernización de su red móvil, que contempla una inversión de US$ 140 millones para cubrir con tecnología 5G el 80% de las zonas urbanas y semirrurales del país en un plazo de tres años.
El 2024 no fue favorable en términos financieros: la operación chilena cerró el año con pérdidas por US$ 446 millones, asociadas principalmente a factores contables y operacionales.
El contraste entre los informes de desinversión y las inversiones recientes alimenta la incertidumbre sobre el futuro de Telefónica en Chile. Como dice el refrán: si el río suena, piedras trae.
© Reproducción reservada