Coca-Cola Europacific Partners cierra el primer trimestre del año con ingresos de 4.689 millones de euros

Coca ColaCoca Cola

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos ingresos ajustados comparables de 4.689 millones de euros, lo que supone un leve descenso del 0,9% interanual frente a los 4.733 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. No obstante, los ingresos reportados es decir, sin ajustar crecieron un 5%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Caída en Iberia por la climatología

En el caso concreto de España y Portugal, las ventas cayeron un 3,9%, hasta los 642 millones de euros, debido principalmente a una reducción de volúmenes. Esta disminución, explican desde la firma, responde a las condiciones meteorológicas adversas en marzo, especialmente en España. A pesar de ello, la evolución positiva de las categorías Energy y Sports ayudó a compensar parcialmente la caída.

La transición de Nestea a Fuze Tea, en marcha desde hace meses, continúa avanzando “de manera adecuada”, según ha destacado la empresa. Además, los ingresos por caja o unidad han mejorado gracias a la gestión eficaz de precios.

Evolución por mercados y canales de Coca Cola

A nivel europeo, CCEP vio reducidos sus ingresos un 1,1%, hasta los 3.253 millones de euros, mientras que en la región de Australia, Pacífico e Indonesia las ventas bajaron un 0,5%, hasta los 1.436 millones de euros.

Por canales, el segmento Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) creció un 0,7%, mientras que el consumo en el hogar retrocedió un 1,9%, lo que evidencia una cierta debilidad en el gasto doméstico.

Dividendo y confianza para 2025

Pese al entorno, la empresa ha confirmado que mantiene sus previsiones para todo el ejercicio 2025, y ha anunciado el pago de un dividendo a cuenta de 0,79 euros por acción, que se abonará el próximo 27 de mayo.

El consejero delegado de la compañía, Damian Gammell, se ha mostrado satisfecho con la evolución del trimestre. “Hemos seguido ganando cuota de mercado, generando valor para nuestros clientes y logrando buenos resultados en ingresos por caja/unidad”, ha declarado. También ha señalado que el calendario estacional, con una Semana Santa más temprana, ha derivado en un abril “más fuerte” que compensará parcialmente el arranque más débil del trimestre.

Gammell ha puesto en valor que Coca-Cola Europacific Partners actúa en categorías resilientes y en crecimiento y ha reiterado su optimismo para lo que queda de año, destacando las innovaciones y promociones previstas para los próximos meses.

Por último, ha enfatizado que tanto el dividendo anunciado como la continuidad del programa de recompra de acciones por hasta 1.000 millones de euros evidencian la fortaleza del negocio y el compromiso con la creación de valor para el accionista. “Contamos con la estrategia adecuada para lograr nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo”, ha concluido.

© Reproducción reservada