Coca-Cola reafirmó en 2024 su papel como uno de los actores económicos más relevantes del país, con una aportación total al valor añadido bruto de 6.951 millones de euros, según revela el Estudio de Impacto Socioeconómico elaborado por la consultora Steward Redqueen.
Esta cifra representa el 0,44% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, consolidando el peso de la compañía no solo como líder en el sector de bebidas, sino también como un motor económico transversal, cuyas raíces llegan a todos los rincones de la economía española.
Del total aportado, 525 millones corresponden a impacto directo, mientras que los restantes 6.426 millones emergen de su cadena de valor, que abarca una extensa red de proveedores, distribuidores y puntos de venta.
Según el estudio, el consumo de productos Coca-Cola ascendió a los 9.200 millones de euros en el año, equivalentes a la venta de 2.900 millones de litros. Y más aún: por cada euro gastado en bebidas de la marca, 76 céntimos se reinyectan directamente en la economía española, un dato que ilustra la profundidad de su efecto multiplicador.
El aporte de Coca-Cola: más allá de las cifras
“Hace más de 70 años que producimos las bebidas de Coca-Cola en España. Somos una compañía global cuyo origen, operaciones y cadena de valor son locales”, subrayó Albert Pérez, director financiero de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
Pérez puso en valor la relevancia de sus seis plantas de producción, cuatro manantiales repartidos por el territorio, y una sólida red de 58 oficinas comerciales, destacando que Coca-Cola “es capaz de poner en marcha una cadena que no solo deja huella económica, también impacta positivamente en la sociedad”.
En el ámbito laboral, la compañía generó en 2024 un total de 109.137 empleos, de los cuales 3.937 son directos. Por cada puesto de trabajo generado directamente, se crean 27 empleos indirectos, reflejo de un ecosistema empresarial que trasciende sus propias instalaciones.
Además, Coca-Cola ha invertido más de 300 millones de euros en sus plantas y manantiales de la península ibérica durante los últimos seis años, con una inversión destacada de 65 millones solo en 2024. También ha destinado 1.500 millones de euros a sus proveedores locales, consolidando su compromiso con el tejido productivo nacional.
© Reproducción reservada“Nos enorgullece liderar un sector que contribuye a la economía española en más de 10.700 millones de euros”, afirmó Pedro Fernández, director de Asuntos Públicos de Coca-Cola Iberia, dejando claro que la marca no solo refresca, sino que también impulsa.