La inmobiliaria Colonial ha anunciado este martes la adquisición por 200 millones de euros de los activos inmobiliarios en España de Deeplabs, compuestos por 22 campus de ciencia e innovación en Madrid y Barcelona. La cartera de Deeplabs, gestionada hasta ahora por Stoneshield Capital, está valorada en 400 millones de euros, ha informado la compañía en un comunicado.
Colonial se ha aliado además con Stoneshield para buscar nuevas oportunidades de inversión en Europa a través de inmuebles para empresas que, además de oficinas, puedan alojar laboratorios, centros de investigación y desarrollo, y centros de computación.
Colonial busca generar 2.400 millones
La empresa conjunta resultante de esa alianza tiene como objetivo a medio plazo generar una cartera de 2.400 millones a través de inversiones que se realizarán a través de un fondo abierto a terceros, en ubicaciones como Madrid, París, Barcelona, Berlín, Lisboa, Múnich, Ámsterdam y Cambridge, entre otras. A corto plazo, ambas firmas han identificado ya una cartera de desarrollo por más de 700 millones.
“Existe una gran escasez de activos adecuados en el sector de la ciencia y la innovación en Europa, en un momento en el que la demanda está creciendo de forma rápida y sostenida”, ha afirmado el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas. “Dado que el stock existente no puede satisfacer la demanda y falta experiencia inmobiliaria para desarrollar espacios de laboratorio de alta calidad, existe una gran oportunidad para construir una plataforma paneuropea que satisfaga las necesidades de inquilinos de alta calidad y a largo plazo”, ha agregado.
Este sector ofrece un rendimiento estabilizado de entre el 7% y el 8% sobre el coste, subraya Colonial, que indica que la operación se traducirá en un incremento inmediato del beneficio por acción (BPA), con un impacto adicional a medida que se incremente la inversión de terceros.
© Reproducción reservada