El comercio electrónico en auge pero enfrenta desafíos: el abandono del carrito de compras

Pexels

El comercio electrónico está experimentando un crecimiento sin precedentes a nivel global, con un aumento significativo en las transacciones online. Según datos de EMarketer, se estima que las ventas en línea alcanzarán los 5,8 billones de euros este año y se espera que superen los 6,3 billones para el próximo. Sin embargo, este auge viene acompañado de un desafío importante: el aumento en la tasa de abandono del carrito de compras.

De acuerdo con un informe de Ecommercedb, países como Grecia, Croacia, Italia, Portugal y Serbia lideran este índice en Europa, con una tasa de abandono del 10,4% en 2023. España también figura entre los países con una alta tasa de abandono, registrando un 10,3%, junto con Chequia, Hungría, Polonia y Eslovaquia.

Las plataformas de compraventa online

Plataformas de compraventa online como Uber Eats y Glovo, que inicialmente se centraban en la entrega de comida a domicilio, también se han visto afectadas por este fenómeno. El abandono del carrito de compras implica una pérdida significativa de ventas en línea para los minoristas que utilizan estas aplicaciones como intermediarias entre su negocio y los clientes.

En España, el incremento del abandono del carrito ha sido notable en los últimos años. En 2020, la tasa fue del 6,8%, aumentando al 7,7% en 2021 y alcanzando el 9,5% en 2022. El año pasado, la cifra llegó al 10,3%.

Las principales causas de este abandono incluyen los altos costos de envío, la entrega lenta y los métodos de pago limitados. Un 50% de los consumidores deciden no completar la compra si los gastos de envío son elevados, mientras que el 27% busca alternativas con tiempos de entrega más rápidos. Además, la falta de opciones de pago adecuadas lleva al 27% de los clientes a abandonar sus carritos.

Otros factores que influyen

Otro factor que contribuye al abandono del carrito es la obligación de crear una cuenta para finalizar la compra, lo que puede resultar molesto para el 20% de los compradores que prefieren una experiencia de compra rápida y sencilla.

Los expertos recomiendan optimizar las plataformas online para abordar estos problemas, mejorando la estructura de costos de envío, ofreciendo múltiples opciones de pago, garantizando tiempos de entrega rápidos y permitiendo compras como invitados. Estas medidas pueden contribuir a mejorar la experiencia del usuario y reducir la tasa de abandono del carrito de compras en el comercio electrónico.

© Reproducción reservada