El grupo CriteriaCaixa, brazo inversor de la Fundació La Caixa, adquirió el 20% de la siderúrgica Celsa.
Este movimiento se produce un año y medio después de que el pool de fondos liderado por SVP y Attestor comenzara a buscar un socio estratégico español, tal como se había comprometido el Gobierno.
Esta operación, que se enmarca en la cartera de capital privado de CriteriaCaixa, se cerró después de una exhaustiva ronda de ofertas, en la que se recibieron cinco propuestas.
La compañía siderúrgica, que preside Isidre Fainé, comunicó que, tras una cuidadosa evaluación, CriteriaCaixa fue seleccionada debido a la excelente valoración tanto cuantitativa como cualitativa de su oferta.
Además, Celsa destaca el alineamiento estratégico y la destacada reputación y experiencia del holding catalán.
«Mediante esta alianza, CriteriaCaixa y Celsa afianzan la estrategia de reorganización financiera de la compañía fabricante de acero e impulsan su plan industrial ya en curso», reza el comunicado oficial emitido por la empresa siderúrgica.
Pasos tras la adquisición de Celsa
El proceso comenzó bajo la supervisión de Citi, que lideró el periodo de búsqueda de socios para Celsa.
A pesar de que hace apenas un mes el holding con sede en Barcelona desmentía cualquier avance sobre la operación, parece que las negociaciones se reactivaron recientemente.
El compromiso de CriteriaCaixa con el desarrollo a largo plazo y su sólido enfoque en el crecimiento socioeconómico, especialmente en España, fue un factor clave para la siderúrgica, que lleva años consolidándose en el sector.
Este acuerdo no solo refuerza la posición de CriteriaCaixa en el ámbito industrial, sino que también se inscribe en la expansión de su cartera de capital privado.
Según las previsiones del holding, esta división alcanzará los 4.000 millones de euros en activos para 2030, lo que representará un 10% de su cartera total, que se espera que ascienda a 40.000 millones de euros.
© Reproducción reservada