CriteriaCaixa apostará en firme por Telefónica

CriteriaCaixaCriteriaCaixa

El brazo inversor de La Caixa, CriteriaCaixa, tendrá que esperar para aumentar su participación en Telefónica. La entidad presidida por Isidro Fainé ha descartado la  compra de acciones en junio y julio debido a restricciones legales y periodos de blackout previos a la publicación de los resultados semestrales de la teleoperadora.

Retrasos y Restricciones

Inicialmente, CriteriaCaixa tenía previsto incrementar su participación en Telefónica del 5% al 10% entre junio y julio. Sin embargo, la presentación de los resultados de los primeros seis meses del año, programada para el 31 de julio, impide cualquier movimiento en el mercado durante el periodo de blackout que comienza el 1 de julio. Este periodo prohíbe a las empresas y sus directivos comprar o vender acciones antes de la publicación de resultados financieros.

Estrategia de Inversión

A los precios actuales del mercado, duplicar su participación en Telefónica requeriría una inversión de aproximadamente 1.200 millones de euros. CriteriaCaixa planea construir esta posición de manera gradual una vez finalice el periodo de blackout en agosto. Una vez alcanzada la participación del 10%, la intención del hólding es negociar con el Gobierno y otros accionistas principales sobre los porcentajes de capital necesarios para nombrar dos consejeros en el consejo de administración de Telefónica.

Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa y vicepresidente de Telefónica, ha renovado recientemente su mandato por otros cuatro años. Antes de esta renovación, Fainé representaba a CaixaBank en el consejo, entidad que anunció recientemente la completa desinversión de su histórica participación en Telefónica.

El Gobierno ha sugerido la posibilidad de solicitar un segundo representante en el consejo, destacando la entrada de Carlos Ocaña Orbis y la presencia de Javier de Paz, ambos alineados con las ambiciones del Ejecutivo en la compañía.

Inciertos movimientos saudíes

Otro factor a considerar es la posible entrada de la saudí STC en el consejo de Telefónica. STC podría elevar su participación del 4,9% al 9,9%, aunque aún necesita la autorización del Gobierno. Arabia Saudí ha insinuado que, por el momento, podría renunciar a solicitar un representante para evitar conflictos con el Ejecutivo español.

Contexto General y Futuro

El consejo de administración de Telefónica está actualmente compuesto por 15 miembros, y no se espera que este número aumente hasta la próxima junta de accionistas. BBVA, otro accionista importante, tiene su propio vicepresidente en el consejo, José María Abril, pero su estrategia difiere de la de CriteriaCaixa. BBVA no planea seguir el ejemplo de CaixaBank en cuanto a la venta de acciones ni competir con CriteriaCaixa por un mayor porcentaje en Telefónica.

En resumen, CriteriaCaixa deberá esperar hasta agosto para continuar con sus planes de aumentar su participación en Telefónica. Esta decisión está influenciada tanto por restricciones legales como por la necesidad de evitar movimientos en el mercado durante el periodo de blackout. Con una estrategia de inversión gradual, el brazo inversor de La Caixa busca consolidar su influencia en la teleoperadora, en un contexto de cambios y movimientos significativos en el consejo de administración.

© Reproducción reservada