En un movimiento estratégico audaz, Isidre Fainé y Ángel Simón, al frente del holding CriteriaCaixa, están impulsando una ofensiva en el Ibex 35 con un objetivo claro: nutrir de fondos a la obra social de la Fundació La Caixa. Con una proyección de crecimiento significativa, CriteriaCaixa espera incrementar los dividendos recibidos a finales de 2024, alcanzando aproximadamente los 1.600 millones de euros, un incremento cercano al 45% respecto a los 1.100 millones de euros percibidos en 2023.
Aumento de Ingresos por Dividendos
El incremento en los ingresos por dividendos es un componente central de la estrategia. En 2022, los ingresos de CriteriaCaixa ascendieron a 834 millones de euros, cifra que se disparó a 1.114 millones en 2023. De estos, 400 millones fueron destinados a actividades sin ánimo de lucro. Con la nueva estrategia, se espera que los recursos disponibles crezcan aún más, permitiendo un aumento en los pagos a la fundación.
En este contexto, la previsión de pagos para la obra social de la Fundació La Caixa en el ejercicio actual no ha sido comunicada oficialmente por CriteriaCaixa, aunque se ha hecho público un presupuesto de 600 millones de euros. La tendencia sugiere que, al final del nuevo plan estratégico, la cifra podría llegar a los 1.000 millones de euros, similar a los niveles de 2019, antes de la pandemia.
Principales motores de crecimiento
El principal motor de crecimiento es Caixabank, de la cual CriteriaCaixa posee el 31,9%. En 2023, los dividendos provenientes de Caixabank alcanzaron los 937 millones de euros, una cifra histórica comparada con los 558 millones del año anterior. Este aumento es el mayor contribuyente al crecimiento de los ingresos de CriteriaCaixa y, por ende, a los fondos destinados a la obra social.
Otro contribuyente significativo es Naturgy. CriteriaCaixa espera obtener alrededor de 362 millones de euros en dividendos de esta energética, manteniendo su participación del 26,7% tras la retirada de Taqa.
Nuevas adquisiciones y participaciones
CriteriaCaixa también ha hecho movimientos estratégicos en otras empresas. Se espera que su participación en Telefónica, que podría escalar del 5% al 10% durante la segunda mitad de 2024, incremente los dividendos recibidos a 127 millones de euros, comparados con los 42 millones obtenidos previamente. Además, las nuevas participaciones en ACS (9,36%) y Colonial (16,78%) contribuirán con 38 millones y 24 millones de euros, respectivamente.
En el caso de Puig, aunque la perfumista no ha hecho pública su política de dividendos, CriteriaCaixa posee el 3% de las acciones. Antes de su salida al parqué, Puig realizó el mayor pago de dividendos de su historia, repartiendo 186 millones de euros a la familia fundadora.
Impacto a largo plazo
El impacto de esta estrategia de crecimiento en los fondos destinados a la obra social es considerable. La proyección a largo plazo sugiere que la Fundació La Caixa podría alcanzar los 1.000 millones de euros anuales para sus programas sociales, educativos, culturales y de salud para el año 2030, si se mantiene el ritmo de crecimiento actual.
Desde sus inicios hace cien años, la Fundació La Caixa ha sido un pilar en la promoción de iniciativas sociales y culturales, como CosmoCaixa, los Caixaforums y el apoyo a bancos de alimentos. Con la nueva estrategia de CriteriaCaixa, la fundación está bien posicionada para continuar y expandir su labor, beneficiando a la sociedad a través de una amplia gama de programas y proyectos.
© Reproducción reservada