CriteriaCaixa sigue pisando el acelerador en inversiones y apunta a los 40.000M en 2030

Fundación La Caixa, Criteria CaixaCriteriaCaixa, Criteria Caixa

El holding inversor de La Caixa, CriteriaCaixa no se anda con chiquitas. Tras cerrar 2024 con 3.959 millones de euros en inversiones, ha arrancado 2025 con más fuerza aún. Solo con la compra del 5,011% de Veolia y el 20% de Europastry, anunciada este lunes, ya ha sumado más de 1.500 millones a la cuenta. Desde que Ángel Simón tomó las riendas, la cifra total de inversión ya supera los 5.600 millones.

La estrategia: diversificar y potenciar el capital privado

CriteriaCaixa cerró 2024 con 30.363 millones en activos, pero aún le faltan 10.000M para llegar a la meta de 40.000M en 2030. Para conseguirlo, apuesta fuerte por su cartera de diversificación y la inversión en capital privado.

 En la primera, la idea es reducir el número de participaciones de 80 a 40 para finales de 2025 y aumentar su valor de 3.500M a 10.000M. Aquí entran compras como:
5,011% de Veolia1.000M €
9,36% de ACS985M €
3,05% de Puig425M €

 En capital privado, el gran golpe ha sido la compra del 20% de Europastry por 280M. Este área pasará de 800M a 4.000M y busca invertir en empresas familiares y no cotizadas con potencial de crecimiento.

¿Cómo financia CriteriaCaixa esta lluvia de millones?

Evidentemente, el ritmo inversor ha hecho crecer su deuda, que ya está en 5.288M (+19% interanual). Pero la empresa ha hecho una jugada inteligente:
Emisión de bonos por 1.000M € para cancelar un préstamo puente de 1.150M.
Desinversiones de 900M € en cotizadas internacionales.
Venta de su participación en Cellnex, con la que se embolsó 911M €.

 A pesar del endeudamiento, Criteria sigue con músculo financiero: tiene 1.484M en caja y líneas de crédito por 1.300M. Además, en 2024 repartió 430M € en dividendos a la Fundació La Caixa, con la meta de subirlo a 700M en 2030.

 En resumen: Criteria no levanta el pie del acelerador y sigue con su plan de inversión agresivo. Más dinero, más diversificación y más control en sectores clave. 🚀

© Reproducción reservada