Danone España registró un beneficio neto de 48,4 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 348% respecto al ejercicio anterior.
La totalidad de este resultado se destinará al pago de dividendos, según informó la compañía en un comunicado.
Este fuerte incremento en las ganancias se atribuye, en parte, a los efectos del proyecto Local First, implementado por la multinacional para otorgar mayor autonomía a las unidades de negocio locales, en lugar de depender exclusivamente de una estructura global.
En 2022, la compañía había tenido que realizar ajustes significativos, como la provisión de 55,9 millones de euros, principalmente debido al cierre de la planta de Asturias, que afectó a 79 empleados.
Además, en enero de este año, Danone anunció el cierre de su planta de Parets del Vallès, en Barcelona, con 157 trabajadores, vendiéndola al grupo Bon Preu.
¿Cómo mejoró Danone?
La mejora en los resultados también se debe a una reducción en los costes de personal, que cayeron un 33%.
A pesar de esta reducción, la plantilla de Danone España aumentó ligeramente, con un promedio de 1.377 empleados, 53 más que el año anterior.
En cuanto a las ventas, la compañía alcanzó los 892 millones de euros, un incremento cercano al 6% respecto a 2022.
De esta cifra, el 75% provino del mercado español, excluyendo Ceuta, Melilla y Canarias.
Dentro de sus categorías de productos, los yogures representaron el 76% de las ventas, mientras que los postres lácteos alcanzaron el 9%, los quesos frescos el 5%, y los productos alternativos de origen vegetal el 10%.
Este último segmento experimentó una caída de tres puntos en comparación con 2022, mientras que los otros segmentos crecieron en torno a un punto cada uno.
© Reproducción reservada