Demanda récord a Tesoro por un bono de más de 50.000 millones ligado a la inflación de 12 años

Esta demanda se considera récord para un bono de la zona euro de semejantes características

Sede del Tesoro Público, en MadridSede del Tesoro Público, en Madrid

Este martes 24 de septiembre, el Tesoro Público Español se ha encontrado con una demanda de un bono de más de 500.000 millones de euros ligado a la inflación de 12 años. Queda por cerrarse todavía la demanda para conocer la cantidad exacta, pero se trata de una cifra récord en la zona euro en comparación con otras de semejantes características.

Sede del Tesoro Público, en Madrid

Banco de España: RTVE.

Según fuentes del Tesoro, este volumen de demanda ha logrado reducir el diferencial anunciado en tres puntos básicos. Además, hacen hincapié en el elevado número de inversores y en la alta calidad. También recuerdan el contexto del Banco Central Europeo (BCE), donde, en estos momentos, hay una cierta relajación monetaria, es decir, una política económica aplicada por los bancos centrales para estimular el crecimiento económico, aumentar la inflación o combatir una recesión con el fin de incrementar la cantidad de dinero en circulación o facilitar el acceso al crédito. Estas mismas fuentes también aseguran que los inversores confían en la economía española.

Objetivos del Tesoro para cumplir durante el año 2024

La estrategia de financiación del Tesoro prevé para 2024 una necesidad de nueva financiación aproximadamente de 55.000 millones para este ejercicio, 10.000 millones menos que en 2023. La emisión bruta prevista será un 2% mayor a la del año pasado, pues ascenderá a 257.572 millones de euros. ¿El motivo? Un incremento de las amortizaciones. A medio y largo plazo, el grueso estará cubierto mediante la emisión de instrumentos para mantener la vida media de la cartera de la deuda pública.

La diversificación de la base inversora y la apuesta por los bonos verdes para reforzar el mercado de finanzas sostenibles está también dentro de los planes del organismo dependiente del Ministerio de Economía que se encarga de gestionar la deuda pública y financiar las necesidades del Estado con el fin de obtener fondos para cubrir el déficit del presupuesto y asegurar la liquidez.

© Reproducción reservada