Deutsche Bank estudia cómo sabotear a Unicredit y evitar que controle Commerzbank

Deutsche BankGetty

El Deutsche Bank afila sus armas y estudia posibles contramedidas para obstaculizar la posible adquisición de Commerzbank por parte de Unicredit. Entre las opciones que el director general Christian Sewing está estudiando se encuentra la compra de parte o la totalidad del 12% restante del Commerzbank que aún está en manos del gobierno alemán, según escribe Bloomberg. Sin embargo, no hay comentarios por parte de Deutsche.

Según Bloomberg, el director ejecutivo Christian Sewing y sus lugartenientes han estado analizando la situación en los últimos días.

Al detalle

Deutsche Bank está considerando dificultar la adquisición de Commerzbank por parte de Unicredit, según fuentes cercanas al asunto. Christian Sewing, el consejero delegado de Deutsche Bank, y su equipo han evaluado diversas opciones en los últimos días, incluyendo la compra total o parcial de la participación del 12% que el Estado alemán aún posee en Commerzbank. No obstante, también se contempla la posibilidad de que Deutsche Bank no tome ninguna acción ante los planes de Unicredit.

Cuando fue consultado por Bloomberg, un portavoz de Deutsche Bank no ofreció comentarios. Cabe señalar que días atrás, Sewing había rechazado la idea de adquirir Commerzbank, aunque en ese momento no se mencionó la posible intervención de Unicredit.

Deutsche Bank

UniCredit

Actualmente, Unicredit, a través de su filial Hypovereinsbank, está presente en Alemania y ha mostrado un creciente interés por Commerzbank. La semana pasada, el grupo italiano anunció la compra de una parte de las acciones de Commerzbank que pertenecían al Estado alemán y confirmó que ha adquirido más acciones en el mercado, alcanzando una participación del 9% en la entidad.

El consejero delegado de Unicredit, Andrea Orcel, se ha mostrado claramente a favor de una fusión con Commerzbank. Según sus declaraciones al periódico Handelsblatt, una integración de ambas instituciones bancarias podría generar un «considerable valor añadido» para todas las partes involucradas y fortalecería significativamente la posición competitiva en el mercado bancario alemán. Este movimiento estratégico de Unicredit representa una maniobra clave en la reconfiguración del sector bancario europeo.

© Reproducción reservada