Diageo, el gigante británico de las bebidas espirituosas propietario de marcas emblemáticas como Johnnie Walker, Guinness, Smirnoff y Baileys, ha anunciado un crecimiento modesto de sus ingresos en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, con un aumento del 0,4%, y un avance más sólido del 2,9% en el tercer trimestre. La compañía también ha presentado un plan de ahorro de costes por 500 millones de dólares (447 millones de euros) dentro de su programa ‘Accelerate’, orientado a crear un modelo operativo más ágil y eficiente.
La empresa calcula que el escenario actual de aranceles, con un impuesto del 10% sobre las importaciones del Reino Unido y Europa a Estados Unidos, tendrá un impacto negativo anualizado de aproximadamente 150 millones de dólares (134 millones de euros). No obstante, Diageo anticipa que podrá mitigar cerca de la mitad de este efecto en sus ganancias operativas mediante medidas internas, y continuará trabajando para reducir aún más este impacto en el futuro.
Diageo espera generar un flujo de caja libre
Respecto a su desempeño financiero, Diageo espera generar un flujo de caja libre anual sostenible de alrededor de 3.000 millones de dólares (2.686 millones de euros) a partir del año fiscal 2026, cifra que se incrementará con la mejora del rendimiento. Este objetivo se apoya en el programa de ahorro de costes de 500 millones de dólares, que permitirá reinvertir en crecimiento y aumentar el apalancamiento operativo.
En el análisis regional de las ventas, Norteamérica mostró un crecimiento del 2%, alcanzando 5.998 millones de dólares (5.369 millones de euros), mientras que Europa creció un 1,6%, con 3.530 millones de dólares (3.160 millones de euros). Por otro lado, Asia Pacífico y África experimentaron caídas del 3,3% y 3,5% respectivamente, con 2.913 millones (2.608 millones de euros) y 1.313 millones (1.175 millones de euros). Latinoamérica y el Caribe crecieron un 1,7%, hasta 1.428 millones de dólares (1.278 millones de euros).
Durante el tercer trimestre fiscal (enero-marzo de 2025), los ingresos subieron un 2,9% interanual (5,9% en cifras orgánicas), totalizando 4.376 millones de dólares (3.917 millones de euros). Destacaron las ventas en Norteamérica, con un aumento del 5,9% hasta 1.903 millones de dólares (1.703 millones de euros), y Latinoamérica y Caribe, que creció un 12,8% hasta 378 millones de dólares (338 millones de euros). Europa, Asia Pacífico y África mostraron ligeras caídas en ese trimestre.
Un sólido crecimiento de la empresa
Debra Crew, consejera delegada de Diageo, señaló que el sólido crecimiento orgánico de ventas en el tercer trimestre indica que la empresa está en camino de cumplir sus previsiones de mejora secuencial en el segundo semestre del ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, advirtió que la presión a corto plazo en la industria se debe principalmente a factores macroeconómicos y la incertidumbre en el ritmo de la recuperación.
Para el resto del ejercicio, Diageo mantiene la expectativa de una mejora secuencial en el crecimiento orgánico de las ventas netas en el segundo semestre, aunque anticipa una ligera disminución del beneficio operativo orgánico en comparación con el año anterior, afectado en parte por los aranceles vigentes.