Digi registró una facturación de más de 217 millones de euros entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior.
A este repunte se suma un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 41 millones de euros, un 3% más que en 2024, según informó la empresa.
El operador rumano no solo mejoró su rentabilidad, sino que firmó su mejor trimestre hasta la fecha en cuanto a captación de clientes.
En los tres primeros meses del año, Digi acumuló más de 279.000 portabilidades netas, un 7% más interanual, además de superar las 164.000 altas netas en fibra óptica.
Los clientes de Digi
En total, más de 630.000 nuevos clientes se sumaron a su red, elevando la base de usuarios a más de nueve millones por unidad de negocio, lo que implica un aumento del 29% frente al año pasado.
Por segmentos, la compañía cuenta con más de 6,23 millones de usuarios en servicios móviles y 2,11 millones en fibra, consolidándose como el operador de mayor crecimiento del mercado español, por delante de gigantes como Telefónica, que apenas elevó sus ingresos un 1,7%, o MasOrange, cuyo EBITDA cayó un 9% en el mismo trimestre.
El impulso de Digi se explica, en parte, por una inversión de 88 millones de euros en este período, destinados principalmente al despliegue de su red propia de fibra óptica de última generación, que ya alcanza una cobertura de 12,5 millones de hogares.
Además, avanzó en su transición a operador móvil con red propia, tras adquirir 60 MHz de espectro radioeléctrico, cuyo despliegue está previsto para la segunda mitad del año.
En el plano laboral, Digi abrió un nuevo centro de atención al cliente en Sevilla, que se suma al de Madrid, y prevé crear más de 130 empleos.
Con ello, supera los 9.000 trabajadores directos, consolidándose como el segundo mayor empleador del sector en España, solo por detrás de Telefónica.
© Reproducción reservada