Digi dispara su facturación en España un 20% en el primer semestre

DigiGettyImagen

El operador de telecomunicaciones Digi, de origen rumano, cerró el primer semestre de 2025 con una facturación superior a los 445 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 20% frente al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y junio, la compañía obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 82,7 millones de euros, cifra que mantiene el mismo nivel alcanzado en los seis primeros meses de 2024.

La firma destinó 169 millones de euros a inversiones en este periodo, principalmente para avanzar en su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápida y para el desarrollo de su propia red móvil, cuya puesta en marcha comenzó el pasado 1 de julio.

El crecimiento comercial ha sido notable. Digi acumuló más de 792.000 cambios de líneas en el primer semestre, un máximo histórico para este intervalo, y superó las 533.000 portabilidades netas, un 6% más que en el mismo periodo del año pasado.

Gracias a la ampliación de su cobertura de fibra óptica con tecnología ‘SMART’, el operador logró también su mejor registro en altas netas de clientes de fibra, con más de 315.000 en los seis primeros meses del año.

Balance de Digi

En total, la compañía sumó más de 1.222.000 nuevos clientes durante el semestre, alcanzando así más de 9.660.000 usuarios por unidad de negocio al cierre del primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 29% en comparación con 2024.

Digi también reforzó su plantilla, superando los 9.600 empleados contratados directamente a finales de junio.

Entre ellos se incluyen equipos técnicos para el despliegue de infraestructuras de fibra y personal de sus propios centros de atención al cliente (‘call centers’).

Con estos resultados, la compañía confirma su posicionamiento como uno de los operadores con mayor dinamismo en el mercado español, impulsada por una estrategia de expansión de red y precios competitivos que le ha permitido aumentar su base de clientes y mantener sólidos niveles de rentabilidad, incluso en un contexto de intensa competencia en el sector de las telecomunicaciones.

© Reproducción reservada