Diners Club Spain, la entidad pionera en tarjetas corporativas en el país desde 1954, ha anunciado su ambicioso plan de internacionalización, centrando su expansión en el mercado europeo. Según su consejero delegado, José Maldonado Escudero, la empresa dedicará un año a analizar diferentes mercados hasta mediados de 2025 para determinar los países en los que desembarcará y las prioridades estratégicas.
Estrategia de expansión
«Sabemos que hay mucha oportunidad, pero tenemos que entender en qué países existen qué necesidades, cuáles son los principales actores y los productos que se están comercializando, y cuál es el tamaño de la oportunidad y qué capacidades tendríamos que construir para abordar ese país», explicó Maldonado. Para ello, el análisis de mercado se centrará en seis países: Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Portugal y Polonia.
El arranque de esta internacionalización marcará un hito histórico para Diners Club Spain, que bajo la dirección de Maldonado desde 2022 ha trazado una estrategia que busca romper con los moldes tradicionales para multiplicar su crecimiento y acompañar a sus clientes en sus necesidades de pagos corporativos.
Un gigante con historia
Diners Club Spain se fundó hace 70 años como una franquicia nacional del gigante americano Diners Club International, pionero en el mercado de tarjetas de crédito. En 2021, Santander se convirtió en accionista único de la compañía al adquirir el 25% de las acciones que controlaba AirPlus, consolidando su posición en el mercado. Inicialmente, la compañía contaba con socios como CaixaBank.
La empresa se ha especializado en tarjetas corporativas, ocupando el 40% del mercado específico de tarjetas para viajes corporativos. Sin embargo, desde la revisión estratégica en 2022, Diners Club Spain ha ampliado su enfoque para incluir una gama más diversa de productos y servicios.
Nuevas Metas y Productos
«Diseñamos una nueva hoja de ruta estratégica para los próximos cuatro o cinco años donde queremos multiplicar por tres el tamaño de la compañía», compartió Maldonado. Este objetivo se fundamenta en la sólida base de clientes de la empresa, que incluye el 50% de las compañías del Ibex. «La vida media de un cliente nuestro es más de diez años», agregó.
Para alcanzar estas metas, Diners Club Spain ha reforzado su equipo y ampliado su cartera de productos. Además de las tradicionales tarjetas para viajes, ahora ofrece tarjetas virtuales y otros productos específicos para diferentes necesidades corporativas. Este enfoque ha permitido a la compañía triplicar el volumen de nuevo negocio en comparación con su mejor época antes del COVID-19, con un 45% de la nueva actividad proveniente de los nuevos productos.
Alianzas estratégicas
Parte de la estrategia de crecimiento de Diners Club Spain incluye alianzas clave. En abril, comenzó a emitir tarjetas MasterCard, ampliando las posibilidades de uso para sus clientes. El acuerdo con MasterCard permitió el lanzamiento del producto «Procurement Account», que ofrece tarjetas virtuales personalizadas para diferentes fines corporativos, minimizando riesgos y optimizando el control financiero.
Además, Diners Club Spain ha firmado una alianza con la empresa sueca Billhop AB. Esta colaboración permite a las empresas realizar pagos con tarjeta, incluso cuando sus proveedores solo aceptan transferencias, convirtiendo la transacción con tarjeta en la operación que acepten los proveedores. Este servicio ya está operativo en Italia, Alemania y Portugal.
Un futuro prometedor
Con su enfoque renovado y expansivo, Diners Club Spain se prepara para revolucionar el mercado europeo de pagos corporativos. Hoy, los pagos B2B, que van más allá del nicho de viajes, representan el 35% del volumen total de transacciones de la compañía, según datos internos. Este plan de expansión y diversificación de productos promete consolidar a Diners Club Spain como un líder innovador en el sector de tarjetas corporativas a nivel internacional.
© Reproducción reservada