El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, junto con miembros del consejo de administración y del equipo directivo, ha incrementado su participación en la compañía con la adquisición de acciones por un importe conjunto superior a 300.000 euros.
La operación se produce poco después del acuerdo para la compra de Iberdrola México.
En total, los altos cargos han comprado 29.949 títulos, con precios que han oscilado entre 10,20 y 10,77 euros por acción, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre estas transacciones destaca la de Riquelme, que destinó 140.003 euros para adquirir 13.541 acciones a un precio unitario de 10,34 euros.
Todas las compras se han comunicado formalmente a la CNMV y se han efectuado cumpliendo tanto la normativa vigente como las políticas internas de Cox en operaciones con valores.
La estrategia de Cox
La compañía considera que estas adquisiciones constituyen «una muestra clara de la confianza y compromiso de los máximos responsables de Cox con la estrategia, perspectivas de crecimiento y creación de valor a largo plazo para todos los accionistas».
Este movimiento se produce tras la presentación de los resultados semestrales, en los que Cox registró un incremento del 71% en su beneficio, alcanzando 13 millones de euros, y logró ingresos récord de 498 millones.
Además, la reciente operación para adquirir Iberdrola México por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros) supone un paso decisivo para la empresa.
Según la propia Cox, esta compra adelanta en tres años el cumplimiento de su plan estratégico y refuerza su posición en el mercado energético internacional.
La integración de los activos de Iberdrola México no solo representa una expansión relevante, sino que también consolida la hoja de ruta de Cox, sustentada en el equilibrio entre crecimiento orgánico e inorgánico y en la creación de valor sostenible en las regiones donde opera.
En cuanto a la estructura accionarial, el capital de Cox está controlado principalmente por Enrique Riquelme (65,02%), seguido de Alberto Zardoya (14,117%), Corporación Cunext (5,149%) y AMEA Power (3,773%).
© Reproducción reservada