Las acciones de Duolingo, la plataforma líder en aprendizaje de idiomas, experimentaron un espectacular aumento superior al 30% este jueves, tras la presentación de unos resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas del mercado.
Entre abril y junio, la compañía reportó un beneficio neto de 44,8 millones de dólares (38,5 millones de euros), lo que representa un incremento del 84% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos trimestrales crecieron un 41,5%, alcanzando los 252,3 millones de dólares (217 millones de euros), impulsados por la expansión de su oferta más allá de los idiomas tradicionales y la integración de la inteligencia artificial en su aplicación.
Duolingo también mostró un sólido crecimiento en su base de usuarios, con 47,7 millones de usuarios diarios activos (DAU), un aumento interanual del 40%, y 128,3 millones de usuarios mensuales activos (MAU), un 24% más que en 2024. Los suscriptores de pago aumentaron un 37%, llegando a 10,9 millones.
En el primer semestre del año, la plataforma acumuló un beneficio neto de 80 millones de dólares (69 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 56,8%, junto a unos ingresos de 483 millones de dólares (416 millones de euros), un 39% más.
Luis von Ahn, cofundador y CEO de Duolingo, señaló: “Superamos nuestras altas expectativas de reservas e ingresos este trimestre, y lo hicimos a la vez que expandimos la rentabilidad”. Destacó también el éxito de nuevas iniciativas, como el innovador curso de ajedrez, que están ayudando a incrementar la interacción de los usuarios.
El ejecutivo añadió: “Creemos que aún estamos en las primeras etapas de nuestro crecimiento de usuarios. Hemos innovado a la vez que aumentamos la rentabilidad, gracias a un sólido rendimiento en todos los niveles de suscripción, la inversión continua en nuestro producto principal y nuevos temas que nos ayudan a aumentar la interacción”.
De cara a 2025, Duolingo proyecta un aumento de sus ingresos del 36% y anticipa una mejora en el margen bruto a pesar de una ligera reducción, debido principalmente a unos costes de IA más bajos de lo previsto y a la fortaleza en el negocio de publicidad.
Este informe confirma el liderazgo de Duolingo en la revolución digital del aprendizaje y su capacidad para combinar innovación tecnológica con resultados financieros sólidos.
© Reproducción reservada