Las acciones de Duro Felguera registraron una caída del 3,9% en la mañana de este martes, situándose en 0,248 euros, tras conocerse que el consejo de administración de la compañía podría reunirse este miércoles 12 de febrero para evaluar la posibilidad de solicitar el concurso de acreedores.
El plazo del preconcurso, solicitado el pasado 11 de diciembre, expira el 11 de marzo, y la empresa sigue a la espera de un posible rescate por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
La clave para la viabilidad de la empresa radica en la decisión que tome la SEPI sobre los 120 millones de euros otorgados a Duro Felguera en plena pandemia.
Según fuentes del sector, citados por Europa Press, el organismo estatal podría convertir esta deuda en acciones, lo que le daría el control mayoritario de la compañía.
En este contexto, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) instó a la SEPI a llevar a cabo esta conversión para garantizar la continuidad de la empresa.
Eduardo Breña, presidente del SAM, expresó su preocupación por la gestión del grupo estatal, señalando que nombró tres consejeros sin permitir representación a los accionistas minoritarios.
Como parte de su estrategia para enfrentar la crisis, Duro Felguera habilitó en su página web una sección denominada «Activos en venta», lo que sugiere un plan de desinversiones que podría incluir la venta de inmuebles u otros activos estratégicos.
Esta medida busca generar liquidez para hacer frente a sus compromisos financieros y evitar la entrada en concurso.
Los antecedentes de Duro Felguera
El complejo escenario financiero de la compañía se agravó a finales de noviembre, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de sus acciones debido a una disputa con la empresa energética argelina Sonelgaz.
Esta última presentó una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia, reclamando una indemnización de 413 millones de euros y la reactivación de un contrato suspendido en Djelfa.
Tras aportar información suficiente sobre la situación, la CNMV permitió la reanudación de la cotización el 13 de diciembre. No obstante, desde su regreso al mercado, Duro Felguera ha acumulado una pérdida cercana al 50% en el Mercado Continuo.
© Reproducción reservada