ECP acuerda la compra de Atlantica por 2.346 millones

Valencia Plaza

Atlantica Sustainable Infrastructure, la antigua filial de Abengoa que cotiza en el Nasdaq, ha anunciado un acuerdo de adquisición por parte del fondo de inversión Energy Capital Partners (ECP) junto a socios institucionales. La compra se realizará a un precio de 22 dólares por acción en efectivo, valorando el total del capital de la empresa en 2.555 millones de dólares (2.346 millones de euros).

La oferta de ECP supone una ligera prima sobre el precio de cierre de 21,59 dólares por acción del lunes. La operación cuenta con el respaldo de Algonquin Power & Utilities, la eléctrica canadiense que posee el 42,2% del capital de Atlantica.

Historia de Atlantica y su Relación con Abengoa

Abengoa completó su salida de Atlantica en 2018, cuando vendió su participación restante del 16,47% a Algonquin por 285 millones de dólares. Algonquin ya había adquirido previamente un 25% del capital por 607 millones de dólares. En total, la eléctrica canadiense desembolsó alrededor de 900 millones de dólares por su participación, comparado con los 1.080 millones de valoración en la oferta actual de ECP.

Activos y Presencia Global

Atlantica posee una diversa cartera de activos de energía renovable, incluyendo plantas solares y eólicas en Estados Unidos, Europa (con varias ubicadas en España), América del Sur y África. En febrero de 2023, la compañía inició un proceso de revisión estratégica para explorar distintas opciones, lo que finalmente llevó a la transacción con ECP.

Declaraciones y Apoyos

Michael D. Woollcombe, presidente del consejo de administración de Atlantica, expresó que, tras analizar todas las alternativas disponibles con asesores externos, el consejo concluyó unánimemente que esta transacción representaba la mejor opción para maximizar el valor. «El apoyo de nuestro mayor accionista refuerza esta conclusión», añadió.

Además de Algonquin, otros accionistas de Atlantica incluyen a Lazard (8,46%), Morgan Stanley (4,45%) y Credit Agricole (2,86%). Los consejeros, que han mostrado su apoyo a la oferta, controlan en conjunto menos del 1% del capital, según un comunicado enviado a la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos).

Detalles de la Operación y Futuro de Atlantica

ECP y sus socios han manifestado la intención de excluir a Atlantica de la cotización en el Nasdaq si la oferta es aceptada. La exfilial de Abengoa cerró el año 2023 con un beneficio neto de 43,4 millones de dólares, contrastando con las pérdidas netas de 5,4 millones de dólares en 2022. El Ebitda ajustado fue de 794,9 millones, similar a los 797,1 millones del año anterior.

Sobre Energy Capital Partners

Fundado en 2005 por Doug Kimmelman, ex ejecutivo de Goldman Sachs, ECP administra más de 30.000 millones de dólares en activos. En la oferta de adquisición de Atlantica, ECP está acompañado por una serie de inversores institucionales.

Condiciones y Plazos

La compra acordada representa una prima del 18,9% sobre el precio de cierre de Atlantica el pasado 22 de abril, el último día de negociación antes de que comenzaran los rumores de adquisición. La acción de Atlantica ha aumentado un 11% desde enero y un 29% desde los mínimos de octubre de 2023.

La operación está sujeta a la aprobación de los accionistas en una junta general y a la obtención de autorizaciones regulatorias en varios países. Se espera que el proceso concluya en el cuarto trimestre de 2024 o a comienzos de 2025.

Con esta transacción, Atlantica espera consolidar su posición en el sector de energías renovables, mientras que ECP amplía su portafolio en el creciente mercado de infraestructura sostenible.

© Reproducción reservada