El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha comenzado a otorgar licencias a Nvidia para la exportación de su chip H20 a China, según confirmó este viernes un funcionario estadounidense a Reuters. La medida elimina un obstáculo clave para que el referente global en inteligencia artificial (IA) acceda a uno de sus mercados más importantes.
El mes pasado, Washington revirtió la prohibición impuesta en abril sobre la venta del H20 al país asiático. Este microprocesador fue diseñado por Nvidia específicamente para cumplir con los controles de exportación de chips de IA implementados durante la administración Biden.
La compañía había advertido que las restricciones podrían recortar 8.000 millones de dólares de sus ventas en el trimestre de julio. En abril, estimó un impacto de 5.500 millones de dólares por estas limitaciones, aunque en mayo ajustó la cifra a la baja tras reutilizar parte del material destinado al H20.
El CEO de la compañía, Jensen Huang, se reunió el miércoles con Donald Trump, según fuentes citadas por Reuters. Tanto Nvidia como la Casa Blanca evitaron hacer comentarios sobre el encuentro.
Por ahora, no se ha precisado cuántas licencias han sido concedidas, a qué empresas chinas podrá Nvidia enviar los chips ni el valor total de los envíos autorizados.
Las exportaciones de otros chips avanzados de IA de la compañía a China continúan restringidas. Las autoridades estadounidenses justifican estas limitaciones como una medida para frenar el desarrollo de la defensa y la IA en Pekín.
En el primer trimestre de 2025, el H20 generó 4.600 millones de dólares en ventas, con China representando el 12,5% de los ingresos globales de la compañía. Huang ha advertido que el liderazgo de Nvidia podría peligrar si pierde cuota en este mercado, donde rivales como Huawei Technologies ofrecen chips de fabricación local.
© Reproducción reservada