En los últimos meses, han circulado rumores persistentes sobre la posible rescisión del contrato entre el Atlético de Madrid y Cívitas, cuyo nombre lleva el estadio del club. La empresa extremeña, asociada al equipo rojiblanco desde el año pasado, ha enfrentado dificultades para cumplir con los pagos, lo que llevó al club a buscar un nuevo patrocinador. Todo apuntaba a que el elegido sería Riyadh Air, la aerolínea saudí que ya es el patrocinador principal y aparece en las camisetas del Atlético. Y así será, según ha confirmado el diario Expansión, que indica que el nuevo acuerdo se extenderá al menos hasta 2033.
Además, se espera que los ingresos por el «naming» del estadio aumenten considerablemente. Mientras que Cívitas firmó por 9,5 millones de euros anuales, la aerolínea, respaldada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, traerá una cifra más elevada, en línea con su ambicioso proyecto de expansión global, en el que el Atlético de Madrid jugará un papel clave.
Hasta ahora, el Atlético recibía cerca de 40 millones de euros al año por el patrocinio de Riyadh Air en la camiseta. Este acuerdo se integrará en el nuevo contrato, que según Expansión, tendrá un valor estimado entre 250 y 300 millones de euros.
Riyadh Air Metropolitano
El estadio adoptará oficialmente el nombre de Riyadh Air Metropolitano el próximo 20 de octubre, coincidiendo con el partido de LaLiga entre el Atlético y el Leganés en la décima jornada. Este patrocinio se convierte en el mayor de la historia del club en términos económicos, equiparable a los contratos de las grandes potencias del fútbol europeo con aerolíneas.
En las últimas semanas, operarios han estado trabajando en la fachada del estadio, ubicado en la Avenida de Luis Aragonés, para reemplazar las letras del antiguo nombre por unas provisionales que ya incluirán la nueva denominación. El club hará el anuncio oficial este miércoles.
© Reproducción reservada