El próximo 22 de enero el Congreso de los Diputados votará sobre la extensión de impuestos a las grandes empresas energéticas.
La información la confirmó la presidente del Congreso, Francina Armengol, a los diferentes grupos parlamentarios.
En esa jornada también se debatirá sobre la ayuda al transporte públicas, la subida de las pensiones, así como la mejora de la compatibilidad entre pensiones y trabajo.
Se trata de los decretos ley aprobados en el último Consejo de Ministros de 2024 el pasado 23 de diciembre, que los diputados deben decidir si convalidarán o derogarán.
La fecha fijada se pone al límite del artículo 151 de la Constitución, que otorga 30 días al Congreso para pronunciarse sobre las normas aprobadas en los Consejos de Ministros.
La prórroga del impuesto a las grandes energéticas, que incluirá deducciones fiscales por inversiones en descarbonización, es uno de los puntos más controvertidos del pleno.
Esta medida es clave para cumplir los compromisos del Gobierno con socios parlamentarios como ERC, EH Bildu y BNG, además del apoyo demandado por Podemos.
Sin embargo, enfrenta la oposición de PNV y Junts, lo que pone en duda su aprobación, ya que el Ejecutivo podría no alcanzar los votos necesarios para convalidarla.
El Congreso ante el “escudo social”
Otro de los decretos a debate incluye la prórroga del denominado «escudo social» dirigido a los consumidores más vulnerables.
Entre las medidas, destaca la suspensión de desahucios en hogares en riesgo, que se extenderá durante todo 2025.
Además, se mantendrán deducciones tributarias y las ayudas al transporte público, incluyendo la gratuidad del Cercanías durante los próximos seis meses.
Por otro lado, el pleno también abordará un decreto que busca mejorar la compatibilidad entre la percepción de la pensión de jubilación y el trabajo.
Este cambio, aprobado inicialmente el pasado 23 de diciembre, busca incentivar la continuidad laboral de las personas jubiladas sin afectar sus derechos económicos.
© Reproducción reservada