El euríbor a un año, principal indicador para calcular las hipotecas variables en España sigue en caída libre y cerrará noviembre con una media cercana al 2,51%, según los datos disponibles hasta este jueves. Esto supone su nivel más bajo desde septiembre de 2022 y la octava caída mensual consecutiva, marcando un respiro económico significativo para miles de familias.
Rebajas de hasta 1.600 euros al año en las Hipotecas
Este descenso beneficiará especialmente a quienes revisen sus hipotecas con el dato de noviembre. Una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 0,99% sobre el euríbor, podría reducir su cuota mensual en 133 euros, lo que equivale a un ahorro anual de casi 1.600 euros. En casos de préstamos más elevados, como una hipoteca de 300.000 euros, el recorte anual podría alcanzar los 3.190 euros.
La magnitud del ahorro es mayor al principio de los préstamos, cuando los intereses representan la mayor parte de la cuota, lo que convierte este descenso en un alivio significativo para muchas familias.
Una tendencia en retroceso del euríbor
Aunque en los últimos días se han registrado ligeros repuntes en la cotización diaria, alcanzando el 2,463% este jueves, el indicador mantiene una clara tendencia a la baja en términos mensuales. La media provisional de noviembre, del 2,508%, está casi dos décimas por debajo del 2,691% registrado en octubre, y muy lejos del 4,022% de noviembre de 2022, cuando los tipos estaban en máximos recientes.
Un contexto económico más estable
Este escenario contrasta con el de hace un año, cuando el Banco Central Europeo (BCE) aplicaba agresivas subidas de tipos para frenar la inflación. Ahora, con tres recortes consecutivos en 2023, los mercados descuentan que el BCE realizará un nuevo ajuste el próximo 12 de diciembre, lo que podría consolidar el descenso del euríbor.
Mirando al futuro
Estefanía González, analista del mercado hipotecario, destaca que el ritmo de caída del euríbor se ha moderado en noviembre, lo que sugiere que el mercado ya anticipa los próximos movimientos del BCE. «La gran incógnita está en el tamaño del próximo recorte de tipos, que será determinante para marcar la senda del euríbor a finales de año y en 2024«, señala.
Más ahorro para el bolsillo
Con un horizonte optimista y una política monetaria menos restrictiva, el euríbor ofrece a los hipotecados la oportunidad de aliviar su carga financiera tras un año complicado. Los próximos meses estarán marcados por la evolución de los tipos de interés y su impacto en el poder adquisitivo de las familias españolas.
© Reproducción reservada