¿Se acercará el euríbor al 3% al cierre de 2024?

EuríborGetty Images

El euríbor cerró el mes de julio con un 3,526%, registrando así su cuarta caída consecutiva y la bajada más pronunciada en lo que va de año. Teniendo en cuenta que el Banco Central Europeo (BCE) continuará recortando los tipos de interés durante los próximos meses, ¿es posible que el mencionado índice hipotecario siga descendiendo hasta llegar al 3% al terminar 2024?

En 2023, el euríbor ascendió hasta el 4,149%, mientras que, el mes pasado, se hallaba en el 3,65%. Sin embargo, las previsiones actuales apuntan a que dicho índice continuará bajando a un ritmo moderado, el cual se intensificará a partir del último trimestre del 2024.

«Actualmente, los tipos de interés del BCE están en el 4,25%, mientras que el euríbor se acerca al 3,5%. Esta brecha significativa sugiere que el euríbor ya está anticipando una futura reducción de los tipos de interés», señala HelpMyCash.

Además, este comprador financiero cree que ahora se podría vivir una situación similar a la de diciembre de 2023, cuando el euríbor descendió rápidamente del 4,022% al 3,679% para, posteriormente, estabilizarse hasta el final del primer semestre. «Es probable que se repita este patrón y que el euríbor se estabilice o baje ligeramente en la última parte del año«, dice HelpMyCash. Su previsión es que el euríbor cerrará el año con un valor de entre el 3,25% y el 3,5%.

Por su lado, XTB piensa que el índice hipotecario seguirá cayendo lentamente a la espera de que el BCE tome una decisión con respecto a sus futuros movimientos. «La posibilidad de que se produzcan dos recortes de tipos ha vuelto a recortar nuestras estimaciones. Aunque esperamos una estabilización en el entorno entre el 3,4% y el 3,3%, en el caso de que se produzca el recorte en septiembre y vuelvan a generarse altas expectativas para 2025, podríamos ver un euríbor cerca del 3% de cara a final de año«, afirma.

Euríbor

BCE

La Asufin (Asociación de Usuarios Financieros) también se muestra «optimista» frente a la progresión a la baja, lo que le lleva a vaticinar que el euríbor podría situarse en el 3,3% en agosto, «avanzando más drásticamente en el recorte emprendido este año». Además, la Asufin calcula que empezaremos el mes de septiembre con el mentado índice en el 3,2% y cerraremos 2024 con una caída de hasta el 3%.

© Reproducción reservada