El Euríbor se desploma a niveles de 2022 y marca la mayor caída interanual en 15 años

EuríborGettyImagen

El Euríbor, principal referencia para las hipotecas variables en España, cerró abril con una fuerte bajada, situándose en el 2,143%, su nivel más bajo desde agosto de 2022.

Así lo confirmó este lunes el Banco de España, en lo que representa el mayor retroceso interanual desde agosto de 2009, con una caída de 1,56 puntos porcentuales respecto a abril de 2024.

Esta brusca corrección se traduce en un considerable alivio para quienes revisen ahora su hipoteca.

La evolución del índice fue especialmente llamativa en su comportamiento diario. El 23 de abril, el Euríbor llegó a marcar un mínimo del 2,022%, confirmando la tendencia bajista que ha sorprendido incluso a los analistas.

“El Euríbor ha vuelto a dar otra sorpresa”, señalan desde iAhorro, añadiendo que “hace apenas unas semanas estábamos hablando de una estabilidad en sus valores medios mensuales durante este año que, durante este mes de abril, se rompió por completo”.

Euríbor en contexto

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, subraya que “esto es una señal clara de que pronto veremos al Euríbor por debajo del 2%”, apuntando a la reciente rebaja de tipos del Banco Central Europeo como un factor clave.

Desde HelpMyCash contextualizan la caída en el marco de las “tensiones internacionales” derivadas de los aranceles que Estados Unidos anunció —y luego suspendió— a productos europeos, lo que “ha generado un terremoto económico durante las últimas semanas”.

Sergio Carbajal, de Rastreator, considera que la tendencia del Euríbor “seguirá siendo bajista”, aunque estará condicionada a las futuras decisiones del BCE. Asegura que “un debilitamiento de la economía europea promoverá al BCE a rebajar aún más los tipos de interés para estimular la economía”.

© Reproducción reservada