El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, confirmó que antes de que finalice el año se llevará a cabo una nueva licitación para el concierto sanitario de Muface, el sistema de salud para los funcionarios públicos.
Esta decisión llega tras la reciente consulta realizada a las aseguradoras sobre los precios a los que estarían dispuestas a prestar el servicio para el periodo 2025-2027.
«Haremos una nueva licitación antes de que acabe el año», afirmó López en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El ministro tranquilizó a los mutualistas, asegurando que su prestación sanitaria está garantizada por la Ley de Contratos del Sector Público.
«La Ley de Contratos del Estado les ampara y, por lo tanto, se prorrogará el servicio mientras se resuelva la licitación», agregó.
También anunció que se publicaría el informe sobre la consulta a las aseguradoras, que servirá como base para elaborar la nueva licitación, siempre siguiendo los principios de «transparencia, equidad y eficiencia».
¿Qué pasa con Muface?
La licitación inicial para el periodo 2025-2026 quedó desierta debido a la discrepancia entre el Gobierno y las aseguradoras, que exigían un incremento de las primas de alrededor del 40%, muy por encima del 17,12% propuesto por el Ejecutivo.
Ante la falta de ofertas, el Gobierno abrió una consulta entre el 21 de noviembre y el 4 de diciembre para conocer las condiciones que las aseguradoras estarían dispuestas a aceptar.
Entre las respuestas recibidas, DKV solicitó un aumento de las primas del 40,6%, mientras que Adeslas, que ya había informado a sus mutualistas que no se presentaría a la licitación, participó en la consulta y ofreció su análisis sobre la situación.
Tras recopilar las respuestas, el informe final será publicado este martes, detallando la información recibida.
© Reproducción reservada