El Ibex 35 roza máximos históricos impulsado por el optimismo en el mercado

Datos de la BolsaGetty Images

El Ibex 35 se situó en los 14.994,5 puntos en la media sesión de este miércoles, lo que supone un avance del 0,91% respecto al cierre del martes, acercándose a niveles que no se veían desde hace más de quince años.

En los primeros compases de la sesión, el índice incluso alcanzó los 15.007,7 puntos, rozando la barrera de los 15.000 enteros, que no se superaba desde el 2 de enero de 2008, cuando cerró en 15.002 puntos.

El selectivo español sigue cerca de los máximos históricos registrados entre noviembre y diciembre de 2007, cuando llegó a superar intradía los 16.000 puntos.

Este repunte se produce en un contexto económico marcado por la publicación del índice de precios de consumo (IPC) de España, que en julio aumentó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,7%.

Este incremento se debe principalmente a un efecto base ligado a la caída del precio de la electricidad en julio de 2024 y, en menor medida, al encarecimiento de los carburantes.

En el plano corporativo, Grifols destacó en la jornada con un repunte del 3,23% en bolsa, coincidiendo con el pago de 102 millones de euros en concepto de dividendo, el primero tras cuatro años de interrupción de esta retribución a sus accionistas.

Otros valores con fuerte desempeño fueron Rovi (+2,31%), Indra (+2,01%), Puig (+1,45%), Fluidra (+1,44%), BBVA (+1,40%) y Banco Sabadell (+1,40%).

En cambio, solo tres compañías registraban pérdidas: Repsol (-0,93%), ArcelorMittal (-0,31%) y Acerinox (-0,28%).

Balance del Ibex 35 

En el ámbito europeo, los principales índices también mostraban avances: Londres subía un 0,12%, Fráncfort un 0,80%, París un 0,39% y Milán un 0,50%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 0,54%, hasta 65,76 dólares, y el WTI retrocedía un 0,71%, hasta 62,72 dólares.

Por su parte, la deuda pública española mostró signos de estabilidad: el rendimiento del bono a 10 años descendió al 3,248%, frente al 3,301% del cierre anterior, reduciendo la prima de riesgo a 55,4 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,43% frente al dólar, cotizando a 1,1724 dólares por euro.

La combinación de avances bursátiles, estabilidad macroeconómica y noticias corporativas positivas impulsa la confianza de los inversores, mientras el Ibex 35 se mantiene muy cerca de niveles que no alcanzaba desde hace más de una década.

© Reproducción reservada