Intesa Sanpaolo eleva su beneficio un 13,6% en el primer trimestre

Intesa SanpaoloGettyImagen

El mayor banco de Italia, Intesa Sanpaolo, inició 2025 con fuerza al registrar un beneficio neto de 2.615 millones de euros durante el primer trimestre, lo que representa un incremento del 13,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos sólidos resultados reflejan el avance constante de su plan estratégico 2022-2025, que, según la entidad, “avanza a toda velocidad”.

En términos operativos, los ingresos totales ascendieron a 6.792 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,5% interanual.

Pese al retroceso del 8% en los intereses netos, que se situaron en 3.632 millones de euros, el banco logró compensarlo con un crecimiento en otras fuentes de ingresos.

Las comisiones aumentaron un 7%, hasta los 2.435 millones, mientras que los ingresos procedentes del área aseguradora se incrementaron un 1,5%, alcanzando los 462 millones.

Por su parte, los activos financieros generaron 265 millones, una notable subida del 227,2%.

En cuanto a los gastos, Intesa Sanpaolo mantuvo un estricto control, con una leve reducción del 0,5% en costes operativos, que sumaron 2.578 millones de euros entre personal, administración y ajustes contables.

Intesa Sanpaolo en positivo

Uno de los aspectos destacados del trimestre fue la mejora en la ratio de capital CET1, indicador clave de solvencia bancaria.

Al cierre de marzo, se situaba en el 13,3%, lo que supone una mejora de 45 puntos básicos.

Esta cifra ya contempla los efectos negativos derivados de la implementación de Basilea IV, así como los compromisos del banco con sus accionistas: 1.800 millones de euros en dividendos y otros 2.000 millones destinados a un programa de recompra de acciones que se lanzará en junio.

De cara al futuro, la entidad financiera reafirma su hoja de ruta y mantiene la previsión de superar los 9.000 millones de euros de beneficio neto en el conjunto de 2025, en línea con sus metas estratégicas y su enfoque de crecimiento sostenible dentro del sector bancario europeo.

© Reproducción reservada