La constructora española OHLA se encuentra en el centro de la atención financiera tras anunciar acercamientos de dos empresas externas para una inversión estratégica. Atitlan Grupo Empresarial, liderado por Roberto Centeno, y la mexicana Inmobiliaria Coapa Larca, propiedad de Andrés Holzer, están interesadas en aportar más de 100 millones de euros en total, fondos que se consideran vitales para estabilizar las finanzas de la compañía.
Estos movimientos llegan en un momento crucial para OHLA, que ha enfrentado dificultades, incluida una reciente rebaja en su calificación crediticia por parte de Moody’s, de B3 a Caa1. Esta evaluación refleja preocupaciones sobre la refinanciación de bonos con vencimientos cercanos y el riesgo asociado a la suscripción completa de una ampliación de capital de 100 millones de euros, anunciada recientemente.
Valoraciones del acuerdo
El presidente de OHLA, Luis Amodio, ha comentado en la junta de accionistas que las propuestas de Atitlan y Coapa Larca son un testimonio del fuerte interés en invertir en la empresa. Amodio subrayó que OHLA ha logrado estabilizar su situación financiera reduciendo deuda y mejorando márgenes, lo que resultó en ganancias el año pasado. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia destaca los desafíos pendientes y la necesidad urgente de capitalización.
Para asegurar la estabilidad financiera, tanto Luis como Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente respectivamente, han anunciado que participarán en la ampliación de capital con su participación del 26%, manteniendo así su nivel de control después de la operación. Este compromiso es visto como un respaldo positivo por parte de los Amodio hacia la recapitalización de la empresa.
Nuevas ofertas
Las ofertas de Atitlan y Coapa Larca, aunque no vinculantes según el comunicado enviado por OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), han sido recibidas con optimismo por el mercado, reflejado en un aumento del 5,68% en el precio de las acciones de OHLA. Esto sugiere que los inversores ven con buenos ojos la posible inyección de capital externo como un paso hacia la recuperación de la empresa.
En cuanto a los detalles específicos de las ofertas, Inmobiliaria Coapa Larca ha expresado su disposición a invertir 25 millones de euros en la ampliación de capital, una cifra que se activaría si los actuales accionistas no suscriben completamente la oferta. En caso contrario, Coapa Larca ha propuesto una segunda ronda de aumento de capital sin derechos preferentes, con el fin de alcanzar su objetivo de inversión.
El futuro inmediato de OHLA dependerá en gran medida de cómo se desarrollen estas negociaciones y de la respuesta del resto de los accionistas ante la propuesta de ampliación de capital. Con la fecha de la próxima junta extraordinaria pendiente, los próximos movimientos de la constructora serán cruciales para definir su rumbo en el mercado financiero español.
En resumen, mientras OHLA se enfrenta a desafíos significativos, la entrada de nuevos inversores potenciales ofrece una posible vía para fortalecer sus bases financieras y encarar el futuro con mayor estabilidad.
© Reproducción reservada