El Tesoro Público español celebró este martes una nueva subasta de letras en la que adjudicó un total de 2.524,811 millones de euros, dentro del rango medio previsto.
La emisión incluyó letras a tres y nueve meses, ambas con rentabilidades marginales en aumento, según los datos oficiales del Banco de España.
En concreto, se colocaron 900 millones en letras a tres meses, frente a una demanda superior a los 2.086 millones, con un interés marginal que se elevó hasta el 1,940%, ligeramente por encima del 1,914% registrado en la última subasta similar.
Por otro lado, las letras a nueve meses alcanzaron los 1.624,811 millones adjudicados, superando la demanda de más de 3.477 millones, mientras que la rentabilidad marginal se situó en el 1,969%, también al alza respecto al 1,920% anterior.
Esta fue la última subasta del mes, ya que se canceló la emisión prevista para el 21 de agosto, siguiendo la práctica habitual de este mes en los mercados españoles.
Anuncias de El Tesoro Público
La próxima cita con los inversores será el 2 de septiembre, cuando el Tesoro licite letras a seis y doce meses, seguida por una emisión de bonos y obligaciones el jueves 4.
De cara a 2025, el Tesoro anticipa unas necesidades de financiación neta de aproximadamente 60.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.000 millones con respecto a 2024.
Este aumento responde principalmente a la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas por la DANA, que ha generado costes extraordinarios.
En términos brutos, el volumen de emisiones alcanzará unos 278.000 millones de euros, un 7,4% más que el año anterior, impulsado por mayores amortizaciones y un ligero alza en las emisiones netas.
Se espera mantener una vida media de la deuda en circulación cercana a los ocho años, un nivel récord que ha ayudado a mitigar el impacto del aumento de los tipos de interés.
Además, el Tesoro seguirá apostando por la diversificación de su base inversora y reforzará la emisión de bonos verdes, como parte fundamental del impulso a las finanzas sostenibles en España.
Se prevé realizar 48 subastas ordinarias y recurrir de nuevo a sindicaciones para ciertas emisiones.
© Reproducción reservada