El Tesoro Público saldrá este jueves a los mercados con el objetivo de colocar entre 4.750 y 6.250 millones de euros en una nueva subasta de deuda, según los planes anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Se trata de la segunda operación de septiembre, tras la celebrada el pasado martes, cuando el Tesoro adjudicó 5.768,3 millones en letras a seis y doce meses, situándose en el rango medio previsto. En aquella cita, la institución ofreció a los inversores una rentabilidad más atractiva, reforzando el interés por la deuda española en un entorno de tipos todavía elevado.
La subasta del Tesoro Público
En la subasta de hoy se pondrán en circulación diferentes referencias: obligaciones con una vida residual de 2 años y 11 meses y cupón del 1,40%; obligaciones indexadas a la inflación de la UE con una vida residual de 5 años y 3 meses y cupón del 1,00%; obligaciones a 7 años con cupón del 3,10%; y, finalmente, obligaciones con una vida residual de 11 años y 5 meses y cupón del 4,20%.
Los tipos de interés marginal de referencia se sitúan en el 0,656% para las obligaciones a 3 años, en el 0,729% para las ligadas a la inflación europea, en el 2,755% para las obligaciones a 7 años y en el 3,191% para los títulos a casi 12 años.
En paralelo, el Tesoro ha detallado que sus necesidades de financiación para 2025 rondarán los 60.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a 2024. El aumento responde, en buena medida, a los recursos adicionales que el Estado debe movilizar para la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA.
Con estas operaciones, el Tesoro mantiene su estrategia de diversificación de plazos y productos, reforzando la confianza de los inversores en la deuda española.
© Reproducción reservada