El Tesoro Público español sigue en modo a tope este inicio de año y tiene todo listo para una nueva subasta este jueves, donde espera colocar entre 5.750 y 7.250 millones de euros. Para los interesados en los detalles financieros, ofrecerán cuatro referencias de bonos y obligaciones: desde títulos a tres años hasta obligaciones a 15 años indexadas a la inflación de la eurozona, además de otras con un vencimiento más largo (ojo, hablamos de octubre de 2046).
Esta será la segunda puja del año, después de la que se celebró el martes. En esa ocasión, el Tesoro colocó más de 6.200 millones en letras a seis y doce meses. Lo interesante aquí es el tipo de interés: las letras a un año alcanzaron el 2,384 %, el nivel más alto desde finales de 2022, mientras que las de seis meses se quedaron en un 2,557 %, una cifra que sigue dentro de los márgenes de los últimos meses.
Estrategia 2025 del Tesoro: más deuda, pero con cabeza
El martes, el Tesoro presentó su hoja de ruta para este año. ¿El dato clave? Las necesidades de financiación neta para 2025 serán de 60.000 millones de euros, 5.000 millones más que en 2024. Este aumento les da cierto margen para lidiar con imprevistos (como los costes derivados de fenómenos como la DANA).
En total, se espera que la emisión bruta alcance los 278.448 millones de euros, un 7,4 % más que el año pasado. La mayor parte de este volumen vendrá de instrumentos a medio y largo plazo, lo que ayudará a mantener estable la vida media de la deuda en torno a los ocho años.
Además, el Tesoro apostará por seguir lanzando letras a corto plazo para cubrir esa demanda fuerte de los inversores minoristas, que no paran de buscar rentabilidades atractivas.
Próximas citas en el calendario
Tras la subasta de mañana, el Tesoro tiene otras dos fechas importantes este mes: el 14 de enero, cuando subastará letras a tres y nueve meses, y el 16 de enero, con otra ronda de bonos y obligaciones del Estado.
El 2025 empieza movido para el Tesoro Público, con cifras en la mesa que reflejan una estrategia sólida y pensada para equilibrar liquidez y seguridad a largo plazo. Si eres inversor o simplemente te gusta estar al tanto de cómo se mueve el dinero público, estas cifras son clave para entender por dónde van los tiros este año.
© Reproducción reservada