El turismo español encara 2025 con optimismo: el 86% de las empresas prevé aumentar su facturación

TurismoGetty Images

El sector turístico español encara el año 2025 con una confianza superior al resto de industrias del país, según el informe Perspectivas Turismo 2025, elaborado por KPMG en colaboración con CEOE. De acuerdo con el estudio, el 86% de los empresarios turísticos prevé aumentar su facturación este año, una cifra muy por encima del 71% de media en el resto de sectores.

Además, el 38% de las empresas planea aumentar su plantilla, lo que confirma el dinamismo del sector en la generación de empleo y consolida su papel clave en la economía nacional. La mayoría de los directivos (62%) cree que el aumento de ingresos será de hasta un 5%, mientras que un 24% estima que el crecimiento superará ese porcentaje.

Riesgos y amenazas: regulación, política y energía

El informe también revela las preocupaciones más acuciantes para los empresarios turísticos. Los cambios regulatorios encabezan la lista como el principal obstáculo a medio plazo, seguidos de la incertidumbre política (37%) y la inseguridad jurídica y fiscal, ambas con un 35%.

En cuanto a los riesgos globales, el mayor temor son las tensiones geopolíticas, mencionadas por el 54% de los encuestados. A estos se suman la evolución del precio de la energía, los riesgos regulatorios y los desafíos climáticos, que podrían afectar al modelo turístico tradicional en destinos sensibles como el litoral mediterráneo o las islas.

Entre los retos internos, el informe sitúa en primer lugar la atracción y fidelización del talento, una preocupación para el 56% de los empresarios, seguida de la transformación digital (53%). Cumplir con los requisitos regulatorios (33%) y mejorar la formación profesional (32%) también figuran como prioridades.

La interacción con el cliente es el foco principal de inversión para un 68% de las empresas, por encima incluso de la capacitación digital del personal (63%) y de la implantación de inteligencia artificial (56%).

En este último punto, cabe señalar que el 38% de las empresas turísticas ya ha invertido en IA, aunque esta cifra está aún por debajo de la media nacional, situada en el 44%.

Expansión internacional con cautela

El informe también destaca la vocación internacional del turismo español. Cerca del 40% de las empresas tiene planes de expandirse en Latinoamérica y Estados Unidos, aunque las recientes tensiones arancelarias y la inestabilidad global podrían obligar a replantear algunos de estos movimientos estratégicos.

Con una temporada alta a las puertas y una demanda internacional en crecimiento, el turismo español se enfrenta a un 2025 lleno de oportunidades, pero también de retos que exigirán adaptación, inversión y visión a largo plazo.

© Reproducción reservada