El turismo internacional deja más de 76.000 millones en España hasta julio, un 7,2% más que en 2024

turismoGettyImagen

El gasto del turismo internacional en España superó los 76.000 millones de euros en los primeros siete meses de 2025, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2024.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, celebró esta evolución señalando que se trata de «una inyección económica que impulsa un mejor turismo en nuestro país».

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Hereu también valoró el «buen comportamiento» del turismo extranjero y destacó que, junto al aumento del gasto, se ha producido un crecimiento «moderado» en el número de llegadas.

Entre enero y julio, España recibió un total de 55,5 millones de visitantes internacionales, cifra que representa un alza del 4,1% interanual.

Principales mercados emisores

El Reino Unido consolidó su liderazgo como primer país emisor, con casi 11 millones de turistas, un 4,3% más que en 2024.

Francia aportó más de 7,1 millones de visitantes (+1,7%), mientras que Alemania sumó más de 6,9 millones (+1,6%).

En cuanto al gasto acumulado, los turistas británicos fueron responsables del 17,6% del total, seguidos de los alemanes con un 11,7% y los franceses con un 8,1%.

Lo que prefiere el turismo

Las comunidades autónomas que más gasto turístico concentraron fueron Canarias (18,5% del total), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%).

En lo que respecta al número de visitantes, Cataluña se situó como primer destino con 11,6 millones de turistas (+1,1%), seguida por Canarias, que recibió 9,1 millones (+4,3%), y Baleares, con 9 millones (+3,2%).

Los datos reflejan un comportamiento robusto del turismo internacional en España, con un aumento más pronunciado en el gasto que en el volumen de llegadas, lo que apunta a una mayor rentabilidad para el sector.

El gasto turístico no solo fortalece la balanza de ingresos, sino que también genera impacto directo en el comercio, la hostelería y otros servicios vinculados a la actividad turística.

El mensaje del ministro Hereu refuerza la visión de que España continúa consolidando su posición como uno de los principales destinos turísticos mundiales, con un modelo que busca mayor calidad y sostenibilidad.

© Reproducción reservada