Eli Lilly supera expectativas con un incremento del 36% en ingresos trimestrales

Eli Lilly supera previsiones y eleva expectativas de ingresos

Eli LillyEli Lilly

Eli Lilly ha registrado ingresos de 11.300 millones de dólares (aproximadamente 10.340 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras superaron las expectativas del mercado, impulsadas en gran parte por las sólidas ventas de medicamentos como Zepbound, destinado al tratamiento de la obesidad.

En Estados Unidos, los ingresos de la compañía crecieron un 42%, alcanzando los 7.840 millones de dólares. A raíz de estos resultados, la farmacéutica ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del año. Ahora, Eli Lilly estima que sus ingresos oscilarán entre 45.400 y 46.600 millones de dólares en 2024, en comparación con una previsión anterior de 43.600 millones.

Además, el beneficio ajustado por acción se situará entre 16,10 y 16,60 dólares. En el segundo trimestre, el beneficio por acción de Eli Lilly aumentó un 68%, situándose en 3,28 dólares en términos reportados. De manera similar, el beneficio neto experimentó un incremento del 68%, alcanzando los 2.967 millones de dólares.

Estos sólidos resultados financieros han captado la atención de los mercados, impulsando un aumento de más del 12% en las acciones de Eli Lilly durante la preapertura de Wall Street. Eli Lilly, que compite con la farmacéutica danesa Novo Nordisk en el sector de medicamentos para la obesidad y el tratamiento de la diabetes, ha visto cómo sus acciones se han revalorizado un 32% en lo que va de año, gracias a la creciente demanda de estos productos.

Previsiones

La compañía prevé un rendimiento aún más robusto en la segunda mitad del año, apoyado por la expansión de su capacidad de producción. En este sentido, ha aprobado una inversión adicional de 5.300 millones de dólares en sus instalaciones de Indiana.

Este desempeño ha permitido a Eli Lilly superar a Novo Nordisk, que recientemente reportó un aumento de ingresos del 25%, por debajo de lo esperado, y ajustó a la baja sus previsiones para el año. La compañía danesa prevé ahora un crecimiento de ventas entre el 22% y el 28%, frente a un rango anterior del 19% al 27%.

Sin embargo, estima que su beneficio operativo crecerá entre el 20% y el 28%, una reducción respecto al rango anterior de entre el 22% y el 30%.

© Reproducción reservada