El presidente electo, Donald Trump, ha anunciado que Elon Musk asumirá el liderazgo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acompañado por el empresario Vivek Ramaswamy. En un comunicado difundido por Trump, se resalta que el DOGE impulsará una reforma administrativa “drástica” para recortar gastos y simplificar la burocracia federal. “Esto hará temblar el sistema y a todos los implicados en el despilfarro gubernamental”, aseguró Musk. Subrayando que tanto él como Ramaswamy están comprometidos a dirigir el Gobierno como una empresa, con un enfoque de eficiencia extrema. La tarea ha sido comparada con el Proyecto Manhattan, que en su momento llevó a la creación de la bomba atómica en los Estados Unidos.
¿Qué es el DOGE y Qué implica para Elon Musk?
A pesar de su nombre, el Departamento de Eficiencia Gubernamental no será una agencia oficial dentro del gabinete de Trump. En cambio, Musk y Ramaswamy trabajarán en colaboración con la Casa Blanca y la Oficina de Gestión y Presupuesto para impulsar reformas estructurales desde una perspectiva externa. Esta organización les permitirá evitar las restricciones de conflicto de intereses que enfrentan los cargos públicos tradicionales. Dándoles más libertad para operar sin estar sujetos a las normativas de incompatibilidad. Trump ha dejado claro que el objetivo es “acabar con el despilfarro y el fraude masivo” en el gasto público anual de 6.5 billones de dólares. Una meta ambiciosa que Trump apunta a cumplir antes del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos, el 4 de julio de 2026.
Musk ha propuesto públicamente que se podrían recortar hasta 2 billones de dólares del gasto gubernamental, aunque no ha detallado los pasos específicos para lograrlo. Analistas y economistas son escépticos, ya que semejante reducción requeriría recortes en servicios básicos como la seguridad social. Sin embargo, el magnate ha señalado que la misión del DOGE, cuyas siglas son un guiño a la criptomoneda Dogecoin, es reformar la estructura del gobierno federal y aplicar un enfoque empresarial sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
Elon Musk, regulador de sus propios intereses
El cargo de Musk en el DOGE también le proporcionará cierta influencia sobre las regulaciones que afectan directamente a Tesla y SpaceX, sus empresas de automóviles eléctricos y exploración espacial. Esta situación le permitiría modificar el marco regulador en áreas como los vehículos autónomos, donde ha tenido conflictos previos con autoridades. Además, según Musk, el DOGE ayudará a eliminar las normativas que él considera innecesarias y que han retrasado el desarrollo de sus proyectos tecnológicos y espaciales. Las acciones de Tesla subieron significativamente tras la victoria electoral de Trump, impulsando el valor de la empresa a más de un billón de dólares.
Vivek Ramaswamy: el socio de Musk en la reforma
Por su parte, Vivek Ramaswamy es un empresario y político conservador que anteriormente intentó postularse como candidato en las primarias republicanas. Alineado con Trump desde el inicio, Ramaswamy respalda medidas drásticas como el despido de hasta el 75% de los empleados públicos, además de proponer la eliminación de agencias federales como el Departamento de Educación y el FBI, entre otras. La abolición de estas entidades requeriría la aprobación del Congreso, pero Ramaswamy apoya los recortes a gran escala y aboga por una reducción significativa en la cantidad de empleados públicos. La visión de Ramaswamy en el DOGE sigue en línea con su estrategia de reducir la burocracia. Minimizar la intervención del gobierno en los asuntos de la ciudadanía.
Musk y su apoyo público a Trump
Elon Musk ha sido un firme aliado de Trump, respaldando su campaña y movilizando a votantes en favor del republicano. Musk donó alrededor de 200 millones de dólares al esfuerzo electoral a través de su organización America PAC y ha participado activamente en eventos en estados clave como Pensilvania, a pesar de que algunos de sus métodos promocionales, como los sorteos de un millón de dólares, han sido cuestionados legalmente. Incluso con las advertencias del Departamento de Justicia, Musk continuó apoyando a Trump en mítines y promoviendo la agenda republicana.
Próximos pasos: consolidar el apoyo republicano para 2026
El multimillonario Elon Musk ha anunciado que planea mantener activa su organización política para seguir registrando votantes republicanos en distritos estratégicos y preparar el camino hacia las elecciones de mitad de mandato de 2026. En su plataforma X, Musk confirmó que el DOGE continuará impulsando reformas y apoyará a candidatos republicanos que compartan su visión de una administración federal más reducida y menos reguladora.
© Reproducción reservada