La marca china BYD logró en abril un hito significativo al superar por primera vez a Tesla en matriculaciones de vehículos totalmente eléctricos en Europa.
Según datos publicados por Financial Times, BYD registró 7.231 unidades frente a las 7.165 de Tesla, lo que representa un cambio simbólico en la dinámica del mercado europeo.
Este giro llega apenas año y medio después de que BYD intensificara su expansión más allá de Noruega y los Países Bajos, tradicionales puntos de entrada para los eléctricos asiáticos.
“Es un punto de inflexión para la industria en Europa”, señaló Felipe Muñoz, analista global de Jato, en referencia al dominio que Tesla había ejercido hasta ahora en el segmento de eléctricos puros.
El sorpresa refleja la creciente presión que los fabricantes chinos ejercen en Occidente, mientras Tesla enfrenta una desaceleración.
A pesar de actualizar el Model Y, la firma estadounidense ve cómo su gama empieza a quedar desfasada frente a una competencia más diversa y económica.
Además, el desgaste mediático de Elon Musk, agravado por sus recientes posturas políticas, afectó la imagen pública de la marca, especialmente en Europa.
El mercado de BYD
Mientras tanto, BYD no solo gana terreno con sus eléctricos puros. Su apuesta por los híbridos enchufables, con 9.649 unidades matriculadas en abril, multiplicó por ocho las cifras del año anterior, consolidando su estrategia para esquivar parte de la presión arancelaria que prepara la Unión Europea.
En total, los fabricantes chinos colocaron 15.300 eléctricos en Europa el mes pasado, un incremento interanual del 59%.
Bruselas ya respondió iniciando investigaciones por posible dumping en las importaciones de coches eléctricos procedentes de China.
El panorama se complica aún más para Tesla con el avance de competidores europeos como Renault y Stellantis, que aceleran la llegada de modelos eléctricos asequibles adaptados a la nueva normativa ambiental que entrará en vigor en 2025.
© Reproducción reservada