Enagás acumula pérdidas de 130 millones en lo que va de 2024 tras venta de Tallgrass

EnagásEnagás

Enagás sigue en mala racha este 2024. En los primeros nueve meses del año acumula pérdidas de 130, 2 millones de euros, frente a los 258,9 millones de euros en ganancias que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.

La venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy, donde mantenía el control sobre el 30,2%, les causó una minusvalía contable de 363,71 millones de euros, según confirmó la empresa.

Enagás, el gestor del sistema gasista en España, mira más optimista sus datos de beneficio neto. Sin incluir la pérdida de activos por la venta de Tallgrass y el traspaso en 2023 del gasoducto de Morelos, este indicador se situó en 233,5 millones de euros, un 7,8% por encima del registro en 2023.

Enagás tras la salida de Tallgrass

La compañía, dirigida por Arturo Gonzalo Aizpiri, ya había anunciado que esperaba pérdidas netas de entre 80 y 90 millones de euros para 2024, ya considerando las minusvalías por Tallgrass. Sin estos efectos extraordinarios, el beneficio proyectado estaría entre 270 y 280 millones de euros.

Habían adelantado que planea reducir su deuda neta en unos 1.000 millones de euros este año gracias a la venta de Tallgrass. Esto disminuirá su deuda total a algo más de 2.000 millones, frente a más de 3.100 millones.

La reducción de deuda permitirá cancelar parte de los bonos y deudas más caras, reduciendo el coste financiero y mejorando el balance para futuros proyectos de hidrógeno y dividendos.

Enagás presentará próximamente la actualización de su Plan Estratégico en el primer trimestre de 2025, coincidiendo con la entrega de sus resultados anuales.

Enagás sigue apostando por el hidrógeno verde como el futuro reemplazo del gas fósil y espera que el hidroducto H2Med entre España y Francia se convierta en realidad. A finales de junio, ambos países acordaron compartir el capital para la explotación del tramo del tubo conocido como Barmar.

© Reproducción reservada