Endesa ha completado la venta del 49,99% de una extensa cartera solar de 2.000 MW de capacidad al fondo de renovables emiratí Masdar por 817 millones de euros, según informó la empresa a la CNMV. Este acuerdo incluye un contrato de compraventa de energía a 15 años (PPA), gestionado por una firma totalmente controlada por Endesa, bajo la dirección de José Bogas.
Esta es la primera inversión de Masdar en España. Con su participación, la matriz de Endesa, Enel, creará Enel Green Power España Solar (EGPE), que será propietaria de todas las instalaciones solares fotovoltaicas operativas de Endesa en España.
Santander e Intesa San Paolo asesoraron a Endesa en la transacción, mientras que BNP fue el asesor de Masdar.
El cierre de la operación valora los activos gestionados por EGPE en 1.700 millones de euros.
Hibridación con 500 MW de baterías
Además del PPA, EGPE considerará la hibridación de las plantas con 500 MW adicionales de sistemas de baterías, aunque no se ha especificado una fecha para esta posibilidad.
«La transacción permite a Endesa mantener el control total y la consolidación íntegra de EGPE Solar, sin impacto en los resultados económicos de Endesa», declaró la compañía.
El acuerdo deberá finalizarse en el cuarto trimestre de este año. EGPE y Masdar también firmaron un acuerdo no vinculante (MoU) para explorar nuevas oportunidades de desarrollo de energías renovables en España.
Esta operación establece las bases para el cierre nuclear en España por parte de Endesa. Este movimiento podría dejar a la empresa con una significativa necesidad de capacidad de generación, dado que sus centrales nucleares suman 6.306,5 MWe de capacidad.
Para mitigar esta necesidad, Endesa lanzó hace un año una estrategia para firmar contratos de compra de energía a largo plazo, incluso con otros productores, hasta el 12% de su capacidad de generación (10 TWh para 2030).
Apetito inversor
El grupo estatal de energía verde de Abu Dhabi, filial de Taqa (posible comprador de Naturgy), es un actor destacado en el mercado y busca más adquisiciones en Europa. En junio pasado, adquirió Terna Energy, una de las mayores empresas de renovables en Grecia, por 3.200 millones.
Tras esta operación, Mohamed Jameel Al Ramahi, director ejecutivo de Masdar, declaró al Financial Times que esta adquisición es solo el comienzo de una nueva expansión en Europa Central y Oriental. «No solo estamos adquiriendo esta plataforma y cartera», afirmó. «Vamos a inyectar más capital en Grecia y Europa».
Apollo Global Management también pujó por los activos de Endesa, según informó Inframation, pero finalmente Masdar se llevó la operación.
© Reproducción reservada