Endesa está de vuelta en la liga de los grandes. La eléctrica ha alcanzado un hito en su capitalización bursátil, superando los 25.000 millones de euros tras cuatro años sin tocar estos niveles. Desde que arrancó el año con 21.990 millones, la compañía ha sido la estrella del sector en el Ibex 35, con una subida del 14% en lo que va de 2024 y más de un 40% en los últimos doce meses.
El buen momento de Endesa le ha permitido escalar posiciones en el ranking de empresas más valiosas de la bolsa española, pasando del décimo al noveno puesto tras superar a ArcelorMittal (24.671 millones). Sin embargo, sigue lejos de los pesos pesados como Inditex (144.700 millones) o Santander (más de 100.000 millones), que recuperó esta semana niveles que no veía desde hace una década.
¿Hasta dónde puede llegar Endesa?
Según el consenso de mercado recogido por FactSet, Endesa aún tiene margen de subida: se estima que puede crecer otro 7%, hasta los 25,3 euros por acción. Actualmente, sus títulos rondan los 23,6 euros, niveles que no alcanzaba desde 2021, aunque aún están muy lejos de su máximo histórico de 41 euros en 2007.
Los analistas han ido ajustando sus previsiones al alza. Banco Sabadell acaba de mejorar su estimación un 14%, situándola en 26,11 euros, lo que implicaría un potencial de subida del 11% en los próximos meses. La razón principal es una revisión al alza de sus previsiones de ebitda, con crecimientos anuales del 2% entre 2024 y 2027. Además, destacan la solidez de su negocio de generación y redes, con un apalancamiento bajo (ratio deuda/ebitda de 1,9 veces), lo que permite una rentabilidad por dividendo atractiva, de entre el 6% y 6,5%.
Otras firmas también han subido sus apuestas. GVC Gaesco ha elevado su precio objetivo a 28 euros, Bernstein a 27,3 euros, y BNP Paribas lo ha ajustado hasta los 22,9 euros, aunque sigue por debajo del valor actual de mercado. Barclays, por su parte, es de los más optimistas: ha mejorado su previsión un 20%, situándola en 26,4 euros, y ha pasado de recomendar «mantener» a «comprar» las acciones de la eléctrica.
Desde el banco británico destacan que Endesa tiene margen de crecimiento gracias a inversiones en redes de distribución, generación eléctrica en las islas y energías renovables, además de seguir optimizando costes para mejorar su beneficio por acción (BPA).
No todos ven el vaso medio lleno
No todo el mundo comparte el optimismo. Morningstar ha sido la voz discordante y ahora recomienda vender acciones de Endesa, con una previsión de caída hasta los 20 euros (-15% desde el nivel actual).
© Reproducción reservada